Conocer los requisitos para viajar a Tailandia es fundamental para evitar imprevistos y empezar tu aventura con buen pie. Desde documentación obligatoria hasta recomendaciones sanitarias, estar bien informado te permitirá centrarte en lo más importante: disfrutar del viaje.
En este artículo te explicamos, de forma clara y práctica, qué documentos necesitas, cómo gestionar el nuevo formulario de entrada, y qué medidas debes tener en cuenta antes de volar. Además, te damos consejos para que tu experiencia sea segura y sin sobresaltos.
Índice
¿Cuáles son los requisitos obligatorios para viajar a Tailandia?
Si estás planeando un viaje a Tailandia, es esencial conocer los requisitos de entrada para evitar contratiempos. A continuación, te detallamos los documentos y condiciones necesarios para ingresar al país:
Pasaporte
- Validez mínima de 6 meses: Tu pasaporte debe tener una validez de al menos seis meses desde la fecha de entrada a Tailandia.
- Páginas en blanco: Asegúrate de contar con al menos una página en blanco para los sellos de entrada y salida.
Visado
- Exención de visado: Los ciudadanos españoles pueden ingresar a Tailandia sin necesidad de visado para estancias turísticas de hasta 60 días. Esta medida está vigente desde el 1 de junio de 2024.
- Extensión de estancia: Si deseas prolongar tu estancia, puedes solicitar una extensión de 30 días adicionales en una oficina de inmigración en Tailandia.
Formulario de entrada
Thai Arrival Card: A partir del 1 de mayo de 2025, se ha implementó un nuevo sistema de formulario de entrada digital, conocido como Thai Arrival Card (TAC). Este formulario debe completarse en línea antes de tu llegada al país. Puedes acceder al formulario y obtener más información en el sitio web oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Tailandia.
Prueba de fondos y billete de salida
- Fondos suficientes: Las autoridades de inmigración pueden solicitar evidencia de que cuentas con fondos suficientes para cubrir tu estancia en el país.
- Billete de salida: Es posible que te pidan mostrar un billete de salida de Tailandia, ya sea de regreso a tu país de origen o hacia otro destino.
Seguro de viaje para viajar a Tailandia
El seguro de viaje para Tailandia había sido un requisito obligatorio para poder entrar al país. Actualmente, el seguro médico ya no forma parte de la lista de documentos obligatorios, pero sí que sigue siendo muy recomendable y casi indispensable contratar un seguro de viaje para ir a Tailandia.
A la hora de planear cualquier viaje, y más al sudeste asiático, es importante viajar con seguro para poder hacer frente a posibles gastos imprevistos, y viajar con mayor seguridad y tranquilidad durante toda tu estancia en Tailandia.
Y no solo lo decimos nosotros, entre las recomendaciones de viaje a Tailandia del Ministerio de Asuntos Exteriores de España , podrás encontrar remarcado la importancia de viajar con un seguro de viaje con coberturas amplias como nuestro seguro de viaje internacional para Tailandia.
En Heymondo ofrecemos una amplia variedad de seguros de viajes para que elijas el que más se adecua a tus necesidades, como coberturas para deportes de aventura o cruceros.
¿Necesito un visado para viajar a Tailandia?
Si viajas a Tailandia por motivos turísticos y tu estancia va a ser menor de 30 días, entonces no necesitas visado (VISA EXEMPTION).
Si planeas viajar más de 30 días por Tailandia, entonces puedes extender otros 30 días tu estancia en las oficinas de inmigración. Parea estancias superiores a lo permitido sin visado o para actividades distintas del turismo, se deberá solicitar el correspondiente visado a través de la plataforma de visados: http://thaievisa.go.th/ (ya no se tramitan de forma presencial ni por servicio de mensajería).
Solicitud de visado para Tailandia
Como se ha indicado anteriormente, no se exige visado a los ciudadanos españoles para estancias turísticas de 30 días de duración. Sin embargo, puede haber casos en los que sí sea necesario obtener un visado. Por ejemplo, si se desea visitar el país varios meses, trabajar o por motivos diplomáticos entre otros.
El visado para Tailandia se obtiene en las Embajadas y Consulados de Tailandia en el extranjero. Para solicitar el visado, desde noviembre de 2022 se realiza de manera electrónica a través de la plataforma de visado electrónico thaievisa.go.th. Debido al alto volumen de solicitudes, el tiempo medio de tramitación es de 3-4 semanas.
¿Qué vacunas son obligatorias para viajar a Tailandia?
Actualmente, no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Tailandia si resides en España. Pero… (siempre hay un pero)
Si antes de tu viaje a Tailandia, has estado en un país donde la fiebre amarilla es endémica, entonces deberás tener la vacuna de la fiebre amarilla puesta y llevar encima tu certificado de vacunación internacional.
- Aunque no hay vacunas obligatorias, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, hay una serie de vacunas recomendadas para viajar a Tailandia. Entre ellas están la de hepatitis A y B, la rabia, el tétanos o la fiebre tifoidea.
Aquí te dejamos toda la información sobre las vacunas para viajar a Tailandia. Recuerda que si necesitas asesoramiento puedes acudir a tu centro de salud internacional.
¿Es seguro viajar a Tailandia?
Tailandia es, desde hace años, uno de los destinos más populares del sudeste asiático, y no es casualidad: ofrece una combinación perfecta de cultura, naturaleza, hospitalidad y seguridad. En general, viajar a Tailandia es seguro, tanto si lo haces en solitario como en pareja, en familia o en modo aventura.
Las zonas turísticas cuentan con buena infraestructura, transporte accesible y una amplia oferta de servicios para viajeros. Además, la población local suele ser amable y está acostumbrada a recibir visitantes, lo que genera una sensación de bienvenida constante.
Por supuesto, como en cualquier otro destino, es importante tomar precauciones básicas:
- Cuida tus pertenencias en lugares muy concurridos.
- Evita desplazarte de noche por zonas poco iluminadas o poco transitadas.
- Presta atención a las condiciones higiénicas al consumir comida callejera.
- Infórmate sobre el clima antes de viajar, especialmente en temporada de lluvias.
Y no olvides que contar con un seguro de viaje para Tailandia te da una capa extra de tranquilidad. Si surge un imprevisto médico, se retrasa un vuelo o pierdes tu equipaje, tener una buena cobertura puede marcar la diferencia. Con Heymondo, estarás protegido ante lo inesperado, para que tú solo te preocupes de vivir la experiencia.
Artículos relacionados