Ubud es mucho más que el corazón cultural de Bali: es un lugar donde el verde de los campos de arroz se mezcla con templos llenos de historia, el aroma del incienso y una energía especial que invita a quedarse. Aquí no solo encontrarás arte, tradición y paisajes de postal, sino también esa calma que parece detener el tiempo. Por eso, cuando pensamos en qué ver en Ubud, no hablamos solo de monumentos o rutas, sino de experiencias que te conectan con la esencia de la isla.
En este artículo vamos a contarte por qué este rincón de Bali enamora a viajeros de todo el mundo, cómo llegar, los lugares imprescindibles que visitar y rutas recomendadas para que aproveches cada momento. Y, porque viajar con tranquilidad es parte de la experiencia, te recordaremos la importancia de llevar un seguro de viaje completo como el de Heymondo, para que nada interrumpa tu aventura.
Índice
¿Por qué ir a Ubud?
Si preguntas a cualquier viajero que haya estado en Bali, te dirá que Ubud es el alma de la isla. Este pequeño pueblo, rodeado de campos de arroz y selva tropical, concentra en pocos kilómetros todo lo que hace especial a Bali: cultura, arte, naturaleza y espiritualidad. No importa si buscas aventuras, momentos de relax o descubrir templos milenarios: en Ubud siempre encontrarás algo que te sorprenda.
Al pensar en qué ver en Ubud, te darás cuenta de que no es solo un destino para visitar, sino para vivirlo. Aquí puedes:
- Pasear entre terrazas de arroz que parecen salidas de una pintura.
- Visitar templos como Taman Saraswati o el Palacio Real de Ubud.
- Descubrir el bullicio del centro de Ubud con sus mercados, tiendas de artesanía y cafeterías con encanto.
- Relajarte en espacios como Karsa Café, rodeados de naturaleza.
- Sumergirte en galerías de arte que muestran la creatividad balinesa.
Además, Ubud es un punto estratégico para explorar los alrededores: desde la cascada de Tegenungan hasta el templo de Tirta Empul, pasando por lugares únicos como Goa Gajah o la Monkey Forest.
¿Cómo llegar a Ubud?
Llegar a Ubud es más sencillo de lo que parece, aunque no cuenta con aeropuerto propio. La forma más habitual es volar hasta el Aeropuerto Internacional Ngurah Rai en Denpasar, la capital de Bali, y desde allí recorrer los aproximadamente 35 kilómetros que separan la ciudad del centro de Ubud.
Dependiendo del transporte que elijas, el trayecto puede durar entre 1 y 2 horas, ya que el tráfico en Bali, especialmente en zonas turísticas, suele ser intenso. Aquí tienes las opciones más comunes para organizar tu visita:
- Traslado privado: cómodo y directo. Muchos alojamientos en Ubud ofrecen este servicio y es ideal si viajas con equipaje o quieres evitar complicaciones.
- Taxi oficial: disponible en el aeropuerto, con precio negociable antes de subir.
- Coche o moto de alquiler: perfecto si planeas moverte por los alrededores a tu ritmo. Recuerda que en Indonesia se conduce por la izquierda y es obligatorio el permiso internacional.
- Servicios de transporte por app: suelen ser más económicos, aunque a veces no están permitidos en zonas turísticas muy concurridas.
Si llegas desde otras zonas de Bali, como Canggu, Seminyak o Kuta, el viaje a Ubud es también directo por carretera. Incluso hay rutas en minibús o shuttle compartido, una opción más económica para quienes viajan solos.
Sea cual sea la forma en la que decidas llegar, nuestra recomendación es que planifiques el trayecto con antelación, sobre todo si llegas tarde o de noche.
¿Qué ver en Ubud y alrededores?
Hacer una lista de qué ver en Ubud es todo un reto, porque este rincón de Bali está lleno de templos, paisajes y experiencias únicas. Lo mejor es combinar las visitas culturales con momentos de relax y excursiones a la naturaleza. Aquí tienes los puntos de interés más destacados, tanto en el centro de Ubud como en sus alrededores.
Palacio Real de Ubud (Puri Saren Agung)
Visitar el Palacio Real de Ubud es imprescindible. Construido en el siglo XIX, fue la residencia oficial de la familia real y aún se utiliza para ceremonias. Está ubicado en pleno centro de Ubud, justo frente al mercado tradicional. La entrada es gratuita, así que no hay excusa para no pasear por sus jardines y admirar su arquitectura.
Si quieres verlo con menos gente, llega temprano por la mañana. Además, algunas noches hay espectáculos de danza balinesa, una experiencia que no te puedes perder.
Templo Taman Saraswati y Café Lotus
El Taman Saraswati es uno de los templos más bellos de Ubud, famoso por su estanque de lotos que lleva hasta la entrada. Justo al lado está el Café Lotus, donde puedes tomar un café con vistas al templo. Sin duda, una parada perfecta para combinar cultura y relax.
Monkey Forest
La Monkey Forest es un santuario natural donde viven cientos de monos macacos de cola larga. Aquí, templos cubiertos de musgo se mezclan con la selva, creando un ambiente casi mágico.
Consejo: Mantén tus pertenencias bien guardadas; los monos son curiosos y no dudarán en llevarse lo que puedan.
Campos y terrazas de arroz
Pasear por las terrazas de arroz es una de las experiencias más auténticas en Ubud. Muy cerca del centro encontrarás paisajes como Tegalalang, donde los campos de arroz forman un mosaico verde impresionante. También hay zonas más tranquilas, como los arrozales cerca de Karsa Café, ideales para caminar sin tanta afluencia.
Goa Gajah
Conocida como la “Cueva del Elefante”, Goa Gajah es un templo del siglo XI con una entrada tallada en piedra que parece sacada de una leyenda. Dentro encontrarás un espacio pequeño pero cargado de simbolismo, y en el exterior, jardines y estanques sagrados.
Cascada de Tegenungan
A solo unos 20 minutos en coche del centro de Ubud se encuentra la cascada de Tegenungan, un lugar perfecto para refrescarse y disfrutar de la naturaleza. Es fácil de acceder y cuenta con miradores para tomar fotografías espectaculares.
Tirta Empul
El templo de Tirta Empul es famoso por su ceremonia de purificación en aguas sagradas. Podrás ver (o participar) en este ritual balinés, que atrae tanto a locales como a visitantes.
Otros lugares recomendados en Ubud y alrededores:
- Pura Dalem Agung Padangtegal: un templo que forma parte de la Monkey Forest, con estatuas y tallas impresionantes.
- Galerías de arte: como el Museo de Arte Agung Rai (ARMA) o el Museo Neka, que muestran la historia y creatividad balinesa.
- Jalan Raya Ubud: la calle principal, repleta de tiendas, restaurantes y vida local.
¿Cuántos días necesito para ver Ubud?
La respuesta a esta pregunta depende de lo que quieras vivir en tu viaje y de cuántos lugares qué ver en Ubud quieras incluir en tu lista. Aunque el pueblo no es muy grande, la cantidad de templos, paisajes y experiencias hace que merezca la pena quedarse varios días.
Para que te hagas una idea:
- 1 día en Ubud: ideal si solo quieres dar un paseo por el centro de Ubud, visitar el Palacio Real de Ubud, el Taman Saraswati, la Monkey Forest y quizás alguna galería de arte o mercado. Perfecto como excursión desde otras zonas de Bali.
- 2 o 3 días en Ubud: el tiempo mínimo recomendado para disfrutar con calma de sus principales atractivos, incluyendo los campos de arroz de Tegalalang, la cascada de Tegenungan, Goa Gajah y Tirta Empul. Tendrás margen para relajarte en un café con vistas o hacer alguna caminata.
- 4 días o más: si buscas una experiencia más profunda. Aquí puedes combinar todo lo anterior con talleres de cocina balinesa, clases de yoga, rutas en bicicleta y excursiones a pueblos cercanos.
Muchos viajeros utilizan Ubud como base para explorar el interior de Bali gracias a su ubicación estratégica. Desde aquí, llegar a templos, cascadas y arrozales es mucho más fácil que desde las zonas costeras.
¿Qué ver en Ubud en un día?
Si solo dispones de 24 horas, tendrás que elegir bien para aprovechar el tiempo y llevarte lo mejor de qué ver en Ubud. La clave es combinar lugares icónicos con experiencias locales, evitando desplazamientos largos para no perder tiempo.
Aquí tienes una propuesta de itinerario para un día completo:
Mañana
- Palacio Real de Ubud – Empieza temprano, sobre las 8:00, para disfrutarlo con poca gente. La entrada es gratuita y podrás ver de cerca la arquitectura tradicional balinesa.
- Templo Taman Saraswati – A solo unos pasos, cruza su estanque de lotos y siéntate unos minutos en el Café Lotus para desayunar con vistas al templo.
- Paseo por la Jalan Raya Ubud – La calle principal está llena de tiendas artesanales, pequeñas galerías de arte y cafeterías.
Mediodía
- Monkey Forest – Dedica al menos una hora a recorrer este santuario natural, lleno de templos y monos curiosos.
- Puedes comer en Karsa Café o en alguno de los restaurantes con vistas a los campos de arroz cercanos.
Tarde
- Goa Gajah – La Cueva del Elefante está a pocos minutos en coche del centro y es perfecta para terminar el día con un toque de historia y espiritualidad.
- Si aún tienes tiempo, haz una escapada rápida a la cascada de Tegenungan (unos 20 minutos desde el centro), ideal para refrescarte antes de volver.
¿Cuánto se tarda en ver el Palacio Real de Ubud?
El Palacio Real de Ubud (Puri Saren Agung) es uno de los lugares imprescindibles cuando buscas qué ver en Ubud. Se encuentra justo en el centro de Ubud, frente al mercado tradicional, por lo que es muy fácil incluirlo en cualquier itinerario, incluso si solo dispones de poco tiempo.
La visita es relativamente breve:
- Tiempo estimado: entre 20 minutos y 40 minutos si te detienes a hacer fotos o a observar los detalles arquitectónicos.
- Entrada: la entrada es gratuita, lo que lo convierte en uno de los puntos más accesibles para todos los viajeros.
- Horario: suele estar abierto durante todo el día, pero es mejor visitarlo por la mañana para evitar las horas de mayor afluencia.
💡 Consejo: Si tienes oportunidad, regresa por la noche para disfrutar de un espectáculo de danza balinesa en el patio central. Es una de las experiencias culturales más bonitas que puedes vivir en Bali.
Ruta recomendada por Bali (10-15 días)
Si te estás preguntando qué ver en Ubud dentro de un viaje más amplio por Bali, lo ideal es incluirlo como el corazón cultural de la isla, rodeándolo de playas, templos y naturaleza. Aquí tienes una propuesta genérica que puedes adaptar según tus intereses:
Días 1-3: Ubud
- Explora el centro de Ubud, el Palacio Real, Taman Saraswati, la Monkey Forest y la Jalan Raya Ubud.
- Excursiones a Goa Gajah, Tirta Empul, terrazas de arroz de Tegalalang y la cascada de Tegenungan.
- Disfruta de un masaje balinés o una clase de yoga al atardecer.
Días 4-6: Norte de Bali
- Munduk y sus cascadas.
- Lago Beratan y templo Ulun Danu.
- Lovina y sus playas tranquilas.
Días 7-9: Este de Bali
- Candidasa o Amed para buceo y snorkel.
- Templo de Lempuyang (Puerta del Cielo).
- Arrozales de Sidemen.
Días 10-12: Sur de Bali
- Playas de Uluwatu, Padang Padang o Bingin.
- Templo de Uluwatu con danza Kecak al atardecer.
Días 13-15: Islas cercanas (opcional)
- Nusa Penida o Nusa Lembongan para playas y paisajes espectaculares.
- Islas Gili Trawangan, Gili Meno y Gili Air para buceo, snorkel y puestas de sol increíbles.
Recomendaciones generales para tu viaje a Bali
Además de saber qué ver en Ubud, es importante tener en cuenta algunos aspectos prácticos que harán tu viaje más seguro y agradable. Aquí te dejamos tres claves esenciales antes de partir.
Requisitos para entrar a Bali
- Pasaporte: Debe tener una validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada.
- Visado: La mayoría de los viajeros pueden obtener el Visa on Arrival (VOA) al llegar, válido por 30 días y renovable una vez. También puedes solicitarlo online antes del viaje.
- Billete de salida: Es obligatorio mostrar una reserva de vuelo de salida del país.
- Vacunas: No hay vacunas obligatorias, pero se recomiendan la fiebre tifoidea, hepatitis A y B, y tétanos. Consulta siempre con tu centro de salud antes de viajar.
Los requisitos para viajar a Bali pueden cambiar, así que revisa la información oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores antes de tu vuelo. Y no olvides llevar un seguro de viaje que cubra asistencia médica internacional, algo especialmente importante en destinos lejanos.
Mejor época para ir a Bali
Bali tiene dos estaciones bien diferenciadas:
- Temporada seca (abril a octubre): Cielos despejados, menos humedad y mar más tranquilo. Es la mejor época para disfrutar de las playas de Bali, excursiones y actividades al aire libre.
- Temporada húmeda (noviembre a marzo): Lluvias frecuentes, aunque breves, y paisajes más verdes. Los precios suelen ser más bajos y hay menos turistas.
Si tu objetivo es descubrir todo lo que hay que ver en Ubud y recorrer la isla sin contratiempos por el clima, la mejor época para viajar a Bali es entre mayo y septiembre.
¿Es seguro viajar a Bali?
En general Bali es seguro para los viajeros y su gente local es muy hospitalaria, pero como en cualquier lugar turístico, conviene tomar precauciones:
- Cuida tus pertenencias en zonas concurridas.
- Si conduces moto, usa casco y respeta la normativa local.
- Evita beber agua del grifo y opta por embotellada.
- Contrata un seguro de viaje para cubrir accidentes, problemas de salud o cancelaciones.
Descubre Ubud asegurado con Heymondo
Ahora ya sabes que Ubud no es solo un lugar para visitar, es una experiencia que se vive con todos los sentidos. Sus templos llenos de historia, los campos de arroz que parecen infinitos, el bullicio de su centro y la calma de sus alrededores lo convierten en un destino que siempre deja huella. Ya sea que vengas un día o que lo incluyas como parte de una ruta por toda la isla, descubrir qué ver en Ubud es adentrarte en la esencia más auténtica de Bali.
Pero como cualquier viaje, incluso el más soñado, puede traer imprevistos: un retraso en un vuelo, una caída en una excursión, un problema con el equipaje… Y ahí es donde contar con el respaldo de un seguro de viaje marca la diferencia. Con Heymondo, viajas con la tranquilidad de saber que tienes incluidos:
- Asistencia médica 24/7 en tu idioma
- Gastos médicos hasta 10.000.000€
- Repatriación y regreso anticipado incluido
- Robo y daños a tu equipaje hasta 4.000€
- Reembolso de gastos si no viajas por causas justificadas
Descubre Ubud, vive Bali y hazlo asegurado con Heymondo. Porque la verdadera libertad de viajar está en hacerlo sin preocupaciones.
Artículos relacionados