Al principio de la declaración de la pandemia por Covid-19, la Administración de Aviación Civil marroquí en coordinación con el Ministerio del Interior, el Ministerio de Salud, la Autoridad Aeroportuaria, y otros socios institucionales, adoptaron toda una serie de medidas y acciones de cara a reducir y controlar la propagación del virus. Durante algo más de un año, sus fronteras han permanecido cerradas autorizando la entrada tan solo en casos justificados.

A partir del 7 de febrero de 2022, las autoridades marroquíes reanudaron el transporte aéreo y marítimo de pasajeros. No obstante, debes de tener en cuenta que, cualquier viaje a Marruecos debe de ser organizado teniendo en cuenta la evolución de la pandemia.

Por lo datos aportados, la situación se encuentra actualmente bajo control en Marruecos y vuelve a ser un destino abierto a cualquier viajero, siempre y cuando se tengan presente una serie de requisitos de entrada al país, tal y como el propio gobierno específica.

El Ministerio de Sanidad marroquí ha puesto a disposición un número de teléfono para personas que necesiten una opinión médica en caso de considerar que están infectadas por Covid-19: 0801004747

Seguro de viaje Marruecos

Requisitos para viajar a Marruecos
Marruecos

Requisitos para viajar a Marruecos en 2022

Ya sea por vía aérea o marítima, para entrar a Marruecos se debe rellenar la correspondiente declaración de pasajeros. Es posible llevarla por adelantado, o hacerlo una vez que el documento sea distribuido durante el vuelo.

A la llegada, será preciso que presentes tu certificado de vacunación, con la dosis completa. Esto implica haber recibido tres dosis, o dos si la última ha sido administrada dentro de los cuatro meses previos al viaje. En el caso de la vacuna Johnson & Johnson, una dosis se considera equivalente a dos. 

Si viajas con niños a Marruecos, los menores de 12 años están exentos de presentar certificado de vacunación. Para los menores de 12 a 18 años, el certificado será válido si han recibido dos dosis de alguna vacuna aprobada.

En caso de carecer de certificado de vacunación por Covid-19, tendrás que presentar el resultado negativo de un test PCR, realizado en un máximo de 72 horas previas al embarque. Ten presente que los test de antígenos no se admiten.

Estos requisitos de entrada a Marruecos son susceptibles de cambiar de un día para otro según lo que dicten las autoridades marroquíes, por lo que te aconsejamos consultar a menudo la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores español apartado viajar a Marruecos’ antes de  organizar tu viaje.

Requisitos para viajar a Marruecos vacunas
Marruecos

¿Qué documentos necesito para viajar a Marruecos en 2023?

Junto con los requisitos que se solicitan anteriormente, a la hora de viajar a Marruecos es preciso contar con lo siguiente:

  • Pasaporte. Debe de estar en vigor con una validez mínima de 6 meses. Los ciudadanos españoles no necesitan visado, y con vuestro pasaporte en regla es posible quedarse en Marruecos no más de 90 días en cada periodo de 6 meses. 

¿Quién necesita visado para entrar en Marruecos? 

El Gobierno Marroquí detalla en su página web oficial la lista de países que NO necesitan visado para entrar a Marruecos.

Si tu país de nacionalidad no está en la lista anterior, si que es necesario un visado para entrar en Marruecos. Se trata de una autorización de entrada y estancia en Marruecos por un plazo de tiempo determinado. Lo expiden directamente las autoridades marroquíes. Debes saber que, el ser titular de un visado no te confiere un derecho de entrada al país irrevocable. Esto significa, que dependiendo de las autoridades marroquíes y dentro de los motivos que ampara la ley, sigue habiendo garantías de repatriación en caso necesario. Hay diferentes tipos de visados: 

  • Visado de corta duración. Se otorga cuando se pretende pasar una corta estancia seguida. También puede concederse para varias estancias cortas con múltiples entradas. La duración máxima es de 90 días.
  • Visado de larga duración. Se concede para entradas y estancias superiores a 3 meses, y también se acepta en el caso de entradas múltiples. El organismo competente de expedición suelen ser las embajadas o consulados marroquíes que trabajan en estrecha colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores. La duración de este visado es de máximo un año, y la duración de cada estancia no puede sobrepasar los 90 días. Una vez se superen los primeros tres meses de estancia, es preciso solicitar una tarjeta de inscripción. 
  • Visado de tránsito. Autoriza a atravesar el territorio de Marruecos. Puede ser expedido para uno o dos tránsitos y la vigencia máxima de cada estancia es de 72 horas.
  • Visado expedido en la frontera. En casos muy concretos, los Servicios de Seguridad pueden expedir visados de corta duración y de tránsito en los puestos fronterizos.

Seguro de viaje Marruecos

Documentos necesarios para entrar en Marruecos
Documentos necesarios antes de visitar Marruecos

¿Cómo es el sistema sanitario en Marruecos?

A nivel de infraestructuras sanitarias, Marruecos cuenta con hospitales públicos y numerosas clínicas privadas en las principales ciudades del país. En estas últimas, es normal encontrar profesionales sanitarios formados en España y en Francia. Además de un personal mejor cualificado, tienen mejores instalaciones, por lo que se recomienda a los viajeros que opten por esta opción. 

Al mismo tiempo, resulta preciso prestar atención si se visitan áreas poco pobladas y algo aisladas, ya que, no siempre se cuenta con los dispositivos sanitarios necesarios. En caso de incidente, será necesario concertar algún tipo de traslado al establecimiento sanitario correspondiente.

A la hora de realizar este viaje, se recomienda encarecidamente contratar un seguro de viaje a Marruecos con cobertura suficiente de cara a poder recibir la mejor atención médica en caso necesario. 

Con seguros de viaje Mondo podréis tener una cobertura médica de hasta de 1.500.000€ con la opción premium, y muchas otras que se adaptan a cada tipo de viaje y viajero. Para poder, de esta manera, realizar un viaje a Marruecos con total tranquilidad. Además, tendrás acceso al servicio de asistencia médica a tú disposición 24/7, de manera gratuita. 

Cuidado porque, uno de los mayores problemas de salud a los que se enfrentan los turistas en Marruecos son los trastornos digestivos. A pesar de que la gastronomía marroquí es deliciosa, se recomienda evitar a toda costa el agua del grifo, la comida que provenga de puestos callejeros, así como frutas y vegetales que no hayan sido antes lavados. Es aconsejable comer siempre aquello que ha sido cocinado en el momento. 

En caso de sufrir diarrea, vómitos y/o fiebre, te recomendamos que contactes con el servicio de asistencia de tu seguro de viaje lo más rápido posible. 

Antes del viaje, consulta con tu médico para que te recete los medicamentos básicos para éste, y cualquier otra posible incidencia sanitaria leve. Llevar un buen botiquín equipado desde casa te permitirá prevenir antes de curar. ¡Recuerdalo!

Seguro de viaje Marruecos

Información importante antes de viajaer a Marruecos
Marruecos

¿Qué vacunas hacen falta para viajar a Marruecos?

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores español, no se precisa de vacunas especiales para viajar a Marruecos, aunque sí se recomienda la de la Tuberculosis y la Hepatitis A. 

Siempre es bueno llevar el calendario de vacunación al día, y hablar con tu médico antes del viaje. De todas maneras, antes de realizar dicho viaje, también conviene acudir a un Centro de Vacunación Internacional al menos tres meses antes de la fecha de salida para informarse sobre si se precisa de alguna medida o vacuna especial dependiendo de la zona.

La seguridad en Marruecos: todo lo que debes saber

Marruecos es actualmente un país seguro a la hora de viajar. No obstante, y como en cualquier otro, es preciso informarse adecuadamente antes de viajar, con el fin de evitar cualquier imprevisto.

  • Terrorismo

Como en cualquier país del mundo, Marruecos puede ser objeto de una amenaza terrorista seria. No obstante, desde 2014, las autoridades del país han puesto en marcha un plan para reforzar la acción del Estado, de cara a la protección de los ciudadanos y extranjeros que residan o visiten el país.

Se ha reforzado la vigilancia en aeropuertos, puertos marítimos y fronteras terrestres. Actualmente, la amenaza terrorista en Marruecos está muy controlada por lo que no debe suponer un problema a la hora de viajar a este destino.

  • Zonas de riesgo

A nivel de visita, conviene evitar las zonas militares en las que no se permite fotografiar, y también aquellas completamente desérticas sin señal. Evita cruzar la frontera argelina por seguridad, y en caso de querer hacerlo desde Marruecos, infórmate sobre las condiciones de entrada pertinentes para evitar problemas.

No se recomienda tampoco viajar solo o sin guía a zonas rurales aisladas. En zonas como la de los alrededores de Ketama, en la cadena montañosa del Rif, se intenta vender hachís ilegal a turistas extranjeros. Por lo que conviene evitar moverse por esta zona sin un acompañamiento especializado. En caso de desplazaros en coche, mejor uno que sea adaptado a las condiciones del entorno como por ejemplo un 4X4, y como cualquier otro vehículo que se alquile en Marruecos, asegurate que cuenta con la mayor cobertura posible.

Seguro de viaje Marruecos

Marruecos
Marruecos
  • Normas de comportamiento

Para poder tener una estancia de lo más tranquila y segura durante tu viaje a Marruecos, te conviene tener presente la siguiente información:

  • Drogas en Marruecos: la posesión de cualquier tipo de droga está tipificada con penas bastante elevadas, por lo que evita su compra o consumo.
  • Religión en Marruecos: se trata de un estado Confesional, y la religión oficial, el Islam, se encuentra íntimamente ligado a la propia legislacion del país. Condicionando de esta manera la conducta de sus ciudadanos y la de aquellos que lo visiten. Respeta las indicaciones presentes en lugares sagrados y otras instituciones. La práctica de otras religiones se permite, pero el proselitismo está prohibido y perseguido. 
  • Homosexualidad en Marruecos: de acuerdo con lo que indica la legislacion vigente, las relaciones homosexuales en Marruecos pueden ser objeto de persecucion penal.
  • Vestimenta en Marruecos: en este país existen pautas de vestimenta por respeto cultural. En las Medinas, Mezquitas y determinadas zonas se recomienda vestir con discreción y sin llamar demasiado la atención. Da preferencia a la ropa larga y holgada. Y lleva siempre contigo un fular por si es preciso cubrirse el pelo o cualquier parte del cuerpo en un determinado momento. 
  • Usar un drone en Marruecos: sabemos que es la era de los creadores de contenido. Por ello, debes saber que no podrás entrar ni hacer volar tu drone en Marruecos si no cuentas con algún tipo de autorización previa, incluso aunque sea meramente recreativo. Cada vez son más países los que regulan y restringen el uso de estos dispositivos por lo que conviene tenerlo presente.
Qué necesitas saber antes de viajar a Marruecos
Marrakech

Conducir en Marruecos

Una pregunta frecuente de todo viajero a la hora de querer ir a Marruecos es ¿Puedo conducir con mi permiso de conducir?

En este sentido tenemos buenas noticias para tí, al menos si provienes de España. Y es que ambos países han firmado un acuerdo, por lo que se permite que puedas conducir con tu permiso de conducir en Marruecos, durante un año. Esto se aplica para los poseedores de un permiso A y B. Para el resto, se requieren de otras pruebas en Marruecos de cara a su validación. 

Si vas a alquilar un vehículo durante tu viaje, recuerda que esté asegurado con una buena cobertura en caso de incidencia, ya que el índice de siniestralidad en Marruecos suele ser bastante elevado. No obstante, conduciendo con precaución no deberías tener problema, ya que la seguridad vial en Marruecos está bastante reglamentada y hay controles a menudo.

Si decides cruzar la frontera con tu propio coche, la matrícula queda registrada en una ficha policial, por lo que debes abandonar el país con el mismo vehículo a menos que puedas justificar dicho cambio. 

En caso de acceder con un coche del que no eres el propietario, tendrás que contar con un documento de cesión validado por el organismo competente. En este caso, la Representación Diplomática o Consular Marroquí en España.

Requisitos para Marruecos
Desierto del Sahara, Marruecos

¿Qué debo saber antes de viajar a Marruecos?

Preparar un viaje a Marruecos no debe suponer una organización adicional a la de otros viajes. No obstante, conviene estar informado de una serie de elementos para que tu experiencia sea de lo más completa: 

  • ¿Qué debo saber antes de Viajar a Marruecos?
  • ¿Qué es lo que se puede ver y hacer en Marruecos por zonas?

Marruecos es uno de los países más fascinantes del mundo. Y ahora que sabes todo lo necesario para tu viaje, ¿a qué esperas para ir a descubrirlo?

Artículos relacionados