Los viajeros expertos siempre tienen una serie de truquillos para evitar posibles problemas en sus viajes o para ahorrarse un dinerillo. Hoy desde Mondo queremos compartir contigo la guía definitiva con recomendaciones de viaje para que tu próximo viaje sea lo más organizado y tranquilo posible.
¿Quieres saber cuales son nuestros principales consejos para ir de viaje? Pues no te lo pierdas ¡Toma nota!
Recomendaciones de viaje durante su preparación.
- Uno de los elementos más caros de un viaje son los vuelos, trata de comprarlos con la mayor antelación posible y permanece atento a posibles ofertas. Una buena planificación es clave para ahorrar en este aspecto. Intenta comprar los vuelos con, al menos, dos meses de antelación para evitar que se disparen sus precios.
- Una de las claves del ahorro en el precio de los vuelos es la flexibilidad. Si tu trabajo te lo permite, establece un periodo vacacional ligeramente flexible (que pueda variar unos pocos días antes o después). La diferencia que puede haber en el precio de un vuelo de un día a otro es enorme.
- Existen multitud de páginas webs que ofrecen vuelos, pero ir buscando uno a uno es un trabajo inmenso. Una de las recomendaciones de viaje más útiles es utilizar metabuscadores de vuelos baratos como Skyscanner, Kayak o Google flights que ya comparan los precios de la mayoría de las webs automáticamente. Una vez hayas elegido el vuelo que más te convenga, búscalo en la página oficial de la compañía aérea, a veces puedes encontrarlo ahí más barato.
- Es normal querer llevar mucha ropa, zapatos, bolsos y accesorios a un viaje, pero evita cometer ese error, la mayoría de las veces no usamos todo lo que metemos en la maleta. Si disminuyes la cantidad de cosas que te llevas, no tendrás que cargar con maletas pesadas y te ahorrarás pagar el exceso de equipaje en el aeropuerto.
- Muchas grandes ciudades ofrecen las llamadas “City pass”, tarjetas cuya vigencia dura unos días determinados y que incluyen transporte gratuito y descuentos o entrada gratis a muchos museos y atracciones. Si piensas hacer diferentes visitas en una gran ciudad, consulta el precio de estas tarjetas y calcula si te compensa adquirir una.
- Muchas atracciones turísticas se deben reservar con antelación y otras son más asequibles si compras antes las entradas. Intenta comprar desde casa este tipo de entradas antes de viajar.
- Recomendación de viaje muy importante: recuerda viajar con toda tu documentación en regla. Un DNI caducado es suficiente motivo para que no te dejen volar. Recuerda que en algunos países no llega con tener el pasaporte en regla, como vaya a caducar en los próximos seis meses tampoco te dejarán entrar.
- Para viajar a algunos países tienes que conocer cuáles son las vacunas obligatorias para viajar, pero tiene fácil solución. Acude al centro médico más cercano y ellos te informarán.
- Si vas a alquilar un vehículo en tu país de destino, procura llevar la reserva hecha desde casa. Compara precios y léete muy bien las condiciones del alquiler para evitar sorpresas desagradables.
- Viaja siempre con un buen seguro de viaje. Supone un gasto mínimo dentro de tu presupuesto del viaje y te protegerá ante un montón de situaciones desagradables como robo o accidente.
Recomendaciones de viaje a la hora de salir.
- Muchas de las líneas aéreas de bajo coste exigen que lleves impresos tus billetes, de lo contrario tendrás que pagar un recargo por imprimirlo. Trata de llevarlos siempre impresos y a mano.
- Atento al tamaño y peso del equipaje que puedes llevar según tu billete. Algunas compañías son muy estrictas con este tema y, si te pasas de las medidas y pesos establecidos, tendrás que pagar un recargo.
- Generalmente el aeropuerto de llegada y de salida de un viaje es el mismo. Si vas a ir del aeropuerto a la ciudad en transporte público, intenta comprar billete de ida y vuelta. Siempre es más barato que dos billetes sencillos.
- Si viajas a un país donde tengas que cambiar de moneda, no lo hagas en el aeropuerto o en las estaciones centrales, ya que el cambio suele ser más caro. En las zonas turísticas encontrarás muchas oficinas de cambio de divisas, busca una que te ofrezca un cambio justo.
- Muchos países tienen productos típicos gastronómicos como chocolates o galletas. Si quieres comprar algún producto de este tipo, recuerda que te saldrá más económico en un supermercado que en una tienda de souvenirs.
- En los lugares en que se aglomeran muchos turistas, suele haber mucho amigo de lo ajeno. Trata de llevar siempre tus posesiones a buen recaudo y no te despistes. Si llevas mucho dinero encima, trata de tenerlo separado en varias partes. De esta manera, si te roban, no perderás todo tu dinero.
- Si te vas a quedar en el mismo país durante un período más largo, vale la pena invertir en una tarjeta SIM local. Te permitirá mantenerte en contacto con amigos y familiares, llamar taxis y buscar en internet sin preocuparte por las tarifas de roaming o wifi. Asegúrate de llevar contigo un teléfono desbloqueado, ya que no podrás instalar una tarjeta SIM local en un teléfono bloqueado.
- Deja tú documentación importante en el alojamiento. Lo mejor es llevarte contigo fotocopias de todos los documentos y dejar los originales en un sitio seguro, como puede ser una caja fuerte en el cuarto, o bien escondida en alguna maleta. De esta manera, podrás evitar problemas y visitas inesperadas al consulado o embajada.
Artículos relacionados