¿Tienes 15 días de vacaciones y sueñas con un viaje que combine naturaleza salvaje, templos milenarios y playas de ensueño? Entonces Indonesia es tu destino perfecto. Este país, formado por más de 17.000 islas, ofrece todo lo que un viajero inquieto puede desear: volcanes activos que regalan amaneceres mágicos, arrozales infinitos, encuentros con orangutanes en plena selva y atardeceres frente al mar.
En este artículo te proponemos una ruta por Indonesia en 15 días, pensada para aprovechar al máximo cada jornada: desde los templos de Java hasta las playas de las islas Gili, pasando por los paisajes de Borneo y la espiritualidad de Bali.
Viajar a Indonesia puede ser tan apasionante como imprevisible: retrasos en vuelos internos, cambios de clima repentinos o algún contratiempo de salud forman parte de la aventura. Por eso, para disfrutar del viaje con tranquilidad, nada mejor que contar con un seguro de viaje como el de Heymondo, que te respalda en todo momento para que tú solo tengas que preocuparte de vivir la experiencia.
Índice
Preparación del viaje a Indonesia
Antes de lanzarte a la aventura, conviene tener en cuenta algunos detalles prácticos que harán tu ruta por Indonesia de 15 días mucho más fácil y segura.
Visado y requisitos de entrada
- Visado: para la mayoría de nacionalidades, incluido España, se puede obtener el visado de turista a la llegada (Visa on Arrival) válido por 30 días. También es posible tramitarlo online con antelación (e-VOA).
- Pasaporte: debe tener al menos 6 meses de validez desde tu entrada al país.
- Billete de salida: suelen pedir prueba de vuelo de salida de Indonesia.
Vacunas y salud
No hay vacunas obligatorias, pero se recomiendan la de la fiebre tifoidea, hepatitis A y B, y tétanos. Si vienes de un país con riesgo de fiebre amarilla, sí será obligatoria la cartilla de vacunación.
El sistema sanitario en Indonesia es privado y los costes pueden ser elevados, especialmente en zonas como Bali. Por eso, es imprescindible contar con un seguro de viaje que cubra asistencia médica, hospitalización y evacuación si fuera necesario. Con Heymondo tendrás atención inmediata en tu idioma y cobertura para posibles incidencias.
Moneda y dinero
La moneda local es la rupia indonesia (IDR). Lo más cómodo es llevar una tarjeta de viaje sin comisiones y sacar dinero en cajeros (muy habituales en las grandes islas). Siempre lleva algo de efectivo para zonas más rurales o islas pequeñas.
Transporte interno
- Vuelos internos: son la forma más rápida de conectar islas lejanas (Java–Borneo–Bali).
- Barcos y ferris: habituales para moverse entre islas cercanas, como Bali–Lombok–Gili.
- Conductor privado o moto: en Bali lo más común es alquilar una moto si tienes experiencia, o contratar un conductor para explorar la isla con comodidad.
Presupuesto aproximado (por persona para 15 días)
- Vuelos internacionales: desde 600–900€ (dependiendo de temporada).
- Vuelos internos: 150–250€.
- Alojamiento: desde 20€ en guesthouses hasta 70–100€ en hoteles boutique.
- Comida: 10–15€ al día si comes en warungs locales, más si eliges restaurantes turísticos.
- Seguro de viaje: desde 40–60€, dependiendo de tu estancia, una inversión mínima para la tranquilidad que ofrece.
Propuesta de itinerario de viaje: Indonesia en 15 días
Días 1–3: Java
- Día 1: Llegada a Yogyakarta. Paseo por el Palacio del Sultán, el animado mercado de Malioboro y primer contacto con la cultura javanesa.
- Día 2: Excursión a los templos de Borobudur (el mayor templo budista del mundo) y Prambanan (templos hinduistas). Atardecer inolvidable.
- Día 3: Traslado al volcán Bromo. Madrugón para ver el amanecer sobre el cráter, una de las postales más famosas de Indonesia.
Días 4–6: Borneo
- Día 4: Vuelo a Pangkalan Bun (Borneo). Embarque en un klotok, barco tradicional que será tu alojamiento durante los próximos días.
- Día 5: Navegación por el Parque Nacional Tanjung Puting. Paradas en campamentos de rehabilitación de orangutanes. Noche bajo un cielo estrellado en plena selva.
- Día 6: Últimas visitas en la selva y regreso a tierra firme para volar hacia Bali.
Días 7–11: Bali
- Día 7: Llegada a Ubud, corazón cultural de Bali. Paseo por sus calles llenas de templos, mercados y el famoso Monkey Forest.
- Día 8: Excursión a los arrozales de Jatiluwih (Patrimonio UNESCO), templos como Tanah Lot y espectáculos de danza balinesa.
- Día 9: Ruta de cascadas al norte de la isla (Sekumpul o Tegenungan).
- Día 10: Trekking al volcán Batur para ver el amanecer desde la cima.
- Día 11: Relax en los alrededores de Ubud o visita las playas de Bali del sur (Seminyak, Canggu, Uluwatu).
👉Si estás pensando en alargar tu estancia en la zona, no te pierdas nuestra guía completa de Bali.
Días 12–15: Islas Gili
- Día 12: Traslado en barco rápido a las islas Gili.
- Día 13: Día de snorkel o buceo entre tortugas marinas.
- Día 14: Paseo en bicicleta por la isla (no hay coches), tarde de playa y atardecer frente al mar.
- Día 15: Regreso a Lombok o Bali para tomar el vuelo internacional.
Extra opcional: Raja Ampat, el paraíso intacto
Si cuentas con algunos días más y buscas una experiencia realmente única, añade Raja Ampat a tu ruta. Este archipiélago, situado en Papúa Occidental, es considerado uno de los mejores lugares del mundo para el buceo y el snorkel: aguas cristalinas, corales intactos y una biodiversidad marina que te dejará sin palabras. Llegar no es sencillo, requiere vuelos adicionales desde Bali o Yakarta, pero la recompensa merece la pena.
Consejos prácticos para tu ruta por Indonesia en 15 días
Mejor época para viajar a Indonesia
- Temporada seca (mayo a septiembre): la más recomendable para disfrutar de playas y trekkings sin lluvias.
- Temporada húmeda (octubre a abril): llueve más, pero los paisajes están más verdes y hay menos turistas.
👉Si estás pensando en ampliar tu viaje, no dudes en consultar nuestro artículo: mejor época para viajar al sudeste asiático, donde encontrarás información por país y consejos útiles.
Qué llevar en la maleta
- Ropa ligera y transpirable para el calor.
- Una chaqueta o sudadera para las madrugadas en volcanes.
- Chubasquero, incluso en temporada seca.
- Calzado cómodo para caminar.
- Protector solar y repelente de mosquitos.
- Copia digital de tus documentos y el número de tu póliza Heymondo a mano.
Seguridad y salud
Indonesia es un país muy hospitalario y seguro en general, pero conviene mantener ciertas precauciones:
- No beber agua del grifo.
- Usar repelente en zonas rurales.
- Evitar conducir moto sin experiencia.
Si surge un problema de salud, un seguro de viaje te garantizará acceso a hospitales de calidad sin tener que desembolsar grandes cantidades.
Te recomendamos mantenerte informado a través de fuentes oficiales como el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Conclusión: descubre Indonesia asegurado con Heymondo
Recorrer Indonesia en 15 días es una experiencia que combina cultura, aventura, naturaleza y relax en un solo viaje. Desde los templos ancestrales de Java hasta los atardeceres mágicos de las islas Gili, pasando por la selva de Borneo y la espiritualidad de Bali, cada jornada te regala recuerdos inolvidables.
Y para que nada empañe tu aventura, recuerda que los imprevistos forman parte de cualquier viaje: un vuelo cancelado, una caída explorando un volcán o un problema de salud en un destino remoto. Con un seguro de viaje como el de Heymondo, podrás viajar con la tranquilidad de saber que dispones de:
- Asistencia médica 24/7 en tu idioma
- Gastos médicos hasta 10.000.000€
- Repatriación y regreso anticipado incluido
- Robo y daños a tu equipaje hasta 4.000€
- Reembolso de gastos si no viajas por causas justificadas
No olvides que tu viaje merece vivirse con total seguridad. Descubre Indonesia con la confianza de estar protegido por Heymondo y dedica toda tu energía a lo que de verdad importa: disfrutar de la experiencia al máximo.
Artículos relacionados