Ammán, la capital de Jordania, es una ciudad que sorprende a cada paso. Caótica y apacible a la vez, esta ciudad de Oriente Medio te atrapará con sus contrastes y su hospitalidad. A simple vista, puede parecer que se trate de una ciudad de acceso hacia el mar Muerto o Petra, pero lo cierto es que esta ciudad milenaria guarda tesoros que merece la pena descubrir. Si estás pensando en viajar a Jordania, no subestimes el encanto de Ammán.

Desde sus imponentes ruinas romanas hasta la vibrante Rainbow Street, pasando por sus miradores, museos, mezquitas y cafés tradicionales, Ammán ofrece mucho para visitar. Además, es un excelente punto para alojarse ya que el resto de atractivos turísticos del país se encuentran a poca distancia.

Así que si te preguntas qué ver en Ammán, cuántos días quedarte, o si realmente merece la pena realizar una parada en esta ciudad jordana, en este artículo te explicamos por qué no debes perderte su visita. Si buscas, vivir una experiencia inolvidable en Jordania, ¡Ammán te encantará!

Y aunque a nivel general Jordania es un país estable y seguro, es muy recomendable disponer de un seguro de viaje que incluya amplias coberturas médicas. Tal y como informa el Ministerio de Asuntos Exteriores Español, en caso de necesitar ser atendido por la sanidad jordana, los gastos de hospitalización y tratamiento suelen ser muy elevados, pudiendo superar los 5.000€ euros al día. Con nuestro seguro de viaje a Jordania, tienes cobertura en gastos médicos por enfermedad y accidente hasta 10 millones de euros.

Seguro de viaje a Jordania

¿Qué hay que ver en Ammán?

Aunque a veces pasa desapercibida entre destinos más conocidos de Jordania como Petra o el desierto de Wadi Rum, Ammán está llena de rincones con historia, cultura y encanto local. Aquí te dejamos una selección de los lugares imprescindibles que ver en Ammán. ¡Déjate llevar y vive su esencia!

1. Ciudadela de Ammán (Jebel Al Qala)

Ubicada en la colina de Jebel, es uno de los puntos más altos de la ciudad y, sin duda, uno de los más fascinantes. En este sitio arqueológico encontrarás restos de diferentes civilizaciones que pasaron por la zona: romanos, bizantinos y omeyas. En la ciudadela encontrarás tres monumentos que destacan por su importancia:

  • Templo de Hércules

Construido en el siglo II d.C., aún conserva columnas colosales que te harán sentir diminuto. A sus pies, una enorme mano de piedra —se cree que pertenecía a una estatua gigante del dios romano— despierta la imaginación.

Templo de Hércules y paisaje urbano de Amán en la ciudadela de Amán, Jordania.
Templo de Hércules y paisaje urbano de Amán en la ciudadela de Amán, Jordania. Imagen: Shutterstock
  • Palacio Omeya

Una estructura del siglo VIII con una impresionante cúpula azul reconstruida que da forma a uno de los iconos visuales de la ciudad. Se estima que fue construido entre el 720 y el 730 d.C como palacio para la realeza árabe omeya.

El Palacio Omeya es uno de los lugares que ver en Ammán
Palacio Omeya en Ammán, Jordania. Imagen: Shutterstock
  • Museo Arqueológico de Jordania

Este museo fue establecido en 1851 en la colina de la Ciudadela de Ammán. Aunque es pequeño es muy valioso por la importancia de sus piezas ya que alberga artefactos de diferentes sitios arqueológicos del país, desde el paleolítico hasta el periodo islámico.

Museo arqueológico de Jordania, Ammán
Museo arqueológico de Jordania, Ammán. Imagen: Shutterstock

2. Teatro romano de Amán

Ubicado en el corazón de la ciudad, este impresionante anfiteatro fue construido en el siglo II durante el reinado de Marco Aurelio. Tiene capacidad para unas 6.000 personas y aún se usa para eventos culturales.

Subir hasta sus gradas más altas ofrece vistas preciosas del bullicio urbano. En los alrededores también puedes visitar dos pequeños museos: el Museo de Tradiciones Populares y el Museo del Folclore.

El teatro romano es uno de los lugares que ver en Ammán
Teatro romano de Ammán en Jordania. Imagen: Shutterstock.

3. Rainbow Street

Si buscas un ambiente más moderno y relajado, esta calle te encantará. Rainbow Street es ideal para pasear al atardecer, tomar algo en una terraza con vistas o descubrir tiendas locales. También es famosa por su ambiente artístico y por albergar la Galería Nacional de Bellas Artes de Jordania.

Además, si te gusta la fotografía urbana, este es tu lugar. Las vistas a las casas blancas de la ciudad desde las escaleras y callejones cercanos son ideales para hacer fotos. ¡Pon tu mejor posado e inmortalízate en Rainbow Street!

Calle comercial Rainbow Street en Ammán, Jordania.
Calle comercial Rainbow Street en Ammán, Jordania. Imagen: Shutterstock

4. Mezquita del Rey Abdalá I

Es uno de los templos más reconocibles de la ciudad gracias a su cúpula azul y su arquitectura moderna. Aunque no es la más antigua ni la más grande del país, permite la entrada a no musulmanes, lo que la convierte en una excelente oportunidad para conocer una mezquita desde dentro. Antes de entrar, recuerda seguir las normas de vestimenta y comportamiento.

La Mezquita Azul en Ammán es uno de los lugares que ver en Amman
Mezquita del Rey Abdalá I o Mezquita Azul en Ammán, Jordania. Imagen: Shutterstock

5. Las fuentes públicas y el agua en Amán

Una curiosidad de la ciudad: muchas casas y edificios dependen de sistemas de agua semanales. Las fuentes públicas tradicionales, aunque cada vez menos comunes, forman parte del paisaje urbano de la ciudad antigua. En algunas visitas guiadas incluso se explica cómo se gestionaba el agua en la época romana.

¿Cuántos días se recomienda visitar Ammán?

La respuesta depende mucho del tipo de viajero que seas, pero si lo que buscas es conocer bien Ammán y disfrutar de su ambiente sin prisas, lo ideal es dedicarle entre dos y tres días completos.

Aquí te dejamos una pequeña guía según el tiempo del que dispongas:

Si solo tienes 1 día

Puedes centrarte en los imprescindibles que ver en Ammán:

  • Ciudadela (Jebel Al Qala) y el templo de Hércules por la mañana.
  • Bajada al teatro romano y paseo por el centro antiguo.
  • Atardecer y cena en Rainbow Street.

Este plan exprés es perfecto si estás de paso hacia Petra o el mar Muerto, pero recuerda: ¡te dejarás muchas joyas por el camino!

Con 2 días en la ciudad

Si tienes más días disponibles te proponemos algunos lugares nuevos que ver en Ammán. Amplía tu experiencia en la ciudad visitando:

  • El museo arqueológico de Jordania con calma.
  • Visita la mezquita del Rey Abdalá I y recorre barrios menos turísticos como Jabal Al-Weibdeh o Jabal Amman.
  • Dedica más tiempo a descubrir cafés locales, galerías de arte y mercados tradicionales.

Con este itinerario adquirirás una visión más completa del día a día en la capital de Jordania.

3 días o más: Amán y sus alrededores

¿Tienes más tiempo? ¡Perfecto! Usa Amán como base para hacer excursiones:

  • Mar Muerto: A menos de 1 hora en coche, es una visita obligada para flotar en sus aguas saladas y relajarte con sus barros minerales.
  • Jerash: Uno de los conjuntos romanos mejor conservados del mundo, ideal para quienes aman la arqueología.
  • Monte Nebo y Madaba: Dos lugares históricos de gran valor religioso y cultural.

Heymondo incluye servicio de reclamación de vuelos

En Heymondo queremos que disfrutes de tu experiencia de viaje al máximo y con total tranquilidad. Por este motivo, todos nuestros seguros temporales con origen España (y destino fuera de España) con una duración inferior a 30 días y nuestro seguro de viaje anual Premium incorporan el servicio de reclamación de vuelos AirHelp Plus.

Con este servicio si sufres un retraso en tu vuelo, te cancelan el vuelo o pierdes la conexión, AirHelp se ocupará de realizar la reclamación en tu nombre. De este modo, puedes estar seguro que acabarás recibiendo la indemnización que por ley te corresponde.

Recuerda que este servicio de reclamación de vuelos es fruto de la colaboración entre Heymondo y AirHelp, así que, si quieres viajar con tranquilidad no lo olvides: ¡Asegúrate el viaje de tus sueños con Heymondo!

Seguro de viaje a Jordania

Artículos relacionados