Houston, en el estado de Texas, es una ciudad cosmopolita, vibrante y llena de contrastes. Esta metrópolis ofrece una mezcla perfecta entre ciencia, arte, espacios naturales, gastronomía y cultura local.

Desde el Centro Espacial de Houston (Space Center Houston) hasta el verde y relajante parque Hermann, pasando por museos de renombre como el Houston Museum of Natural Science o el Museo de Bellas Artes, Houston tiene mucho que ofrecer a todo tipo de viajeros.

Y como todo buen viaje, lo mejor es disfrutarlo con tranquilidad. Por eso, contratar un seguro de viaje a Estados Unidos antes de iniciar tu viaje es una excelente decisión ya que estarás protegido frente a imprevistos como retrasos y cancelaciones de vuelos o incluso ante una consulta médica inesperada. Y todo ello, sin tener que adelantar dinero.

Seguro de viaje a Estados Unidos

Si vas a visitar Houston por primera vez, aquí encontrarás recomendaciones y consejos prácticos para aprovechar al máximo tu estancia. ¡Empieza la aventura!

Índice

Las 10 actividades que hacer Houston

Houston es una ciudad tan diversa que es imposible aburrirse. Si eres amante del arte, de la ciencia, la naturaleza o la gastronomía, en Houston encontrarás actividades para todos los gustos. A continuación, te presentamos una selección de los lugares y actividades más populares de Houston.

1. Visita a el Space Center Houston

Este centro espacial es uno de los iconos de la ciudad y, es mucho más que un museo. Visitar el Space Center Houston es vivir una experiencia inmersiva en la historia y el futuro de la exploración espacial. Podrás ver trajes espaciales originales, tocar una roca lunar y subirte a una réplica del transbordador. Es una actividad muy recomendable tanto para adultos como para niños.

El centro oficial de visitantes del Centro Espacial Johnson de la NASA es uno de los lugares que ver en Houston.
Centro oficial de visitantes del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas. Imagen: Shutterstock

2. Paseo por Discovery Green

Ubicado en pleno centro de Houston, este parque urbano es un oasis para quienes buscan planes al aire libre. Tiene áreas para picnic, fuentes interactivas, arte público y un ambiente perfecto para desconectar del bullicio urbano. Además, se organizan eventos gratuitos todo el año.

3. Visita al Houston Museum of Natural Science

Si te apasionan la ciencia y la historia natural, el Museo de Ciencias Naturales de Houston es una visita obligada. Sus exposiciones incluyen esqueletos de dinosaurios, minerales brillantes, insectos fascinantes y una sección dedicada a la astronomía.

El museo de Ciencias Naturales de Houston en Texas
Museo de Ciencias Naturales de Houston, Texas, EE.UU. Imagen: Shutterstock

4. Visita al Museo de Bellas Artes de Houston

Este museo alberga una de las colecciones más amplias del país, con obras de arte que abarcan desde el antiguo Egipto hasta el arte contemporáneo. Pasear por sus salas es toda una experiencia sensorial. Te recomendamos que no te olvides de pasar por el jardín de esculturas.

5. Descubre la colección privada de The Menil Collection

Este museo gratuito es uno de los secretos mejor guardados de Houston. Reúne piezas de arte moderno, surrealista y tribal en un espacio íntimo y tranquilo. Se trata de una de las colecciones privadas más importantes de arte contemporáneo y reúne unas 15.000 obras de pintura, escultura y fotografía.

Una las actividades que hacer en Houston es visitar la Menil Collection
Menil Collection en Houston. Imagen: Shutterstock

6. Refréscate en Gerald D. Hines Waterwall Park

Una cascada artificial impresionante, rodeada de árboles y césped donde la gente va a sacar fotos, leer o simplemente relajarse. Es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad y es perfecto para darte respiro durante tu ruta.

Gerald D. Hines Waterwall Park en Houston
Gerald D. Hines Waterwall Park. Imagen: Shutterstock

7. Explora Buffalo Bayou Park en bici o kayak

Este parque lineal junto al canal es ideal para disfrutar del aire libre. Puedes alquilar una bici, caminar por los senderos o incluso hacer kayak. Si te gusta el deporte, este es tu lugar.

8. Descubre la vida marina en Downtown Aquarium

Este acuario en pleno centro de Houston es ideal si viajas con niños. Tiene tiburones, rayas, un pequeño parque de atracciones y un restaurante. Sin duda, es un perfecto lugar de entretenimiento y diversión para toda la familia.

Downtown Aquarium de Houston
Downtown Aquarium en Houston. Imagen: Shutterstock

9. Visita el Children’s Museum Houston

Un museo completamente interactivo pensado para que los más pequeños se lo pasen en grande aprendiendo. Encontrarás actividades de experimentación y juegos de todo tipo para niños. Este museo ha ganado numerosos premios y reconocimientos, incluyendo la calificación de museo infantil número 1 en Estados Unidos.

10. Disfruta de un concierto en el Toyota Center

Este estadio acoge eventos deportivos y conciertos de grandes artistas internacionales. Si tu visita coincide con algún espectáculo, ¡no lo dudes! La energía en este lugar es contagiosa.

El Toyota Center de Houston es un lugar perfecto para disfrutar de conciertos
Toyota Center de Houston. Imagen: Shutterstock

¿Cuál es la zona más bonita de Houston?

Elegir la zona más bonita de Houston no es tarea fácil, ya que cada barrio tiene su propio encanto. Según su ambiente, arquitectura, oferta cultural o espacios verdes obtenemos la siguiente clasificación:

1. Montrose: un barrio lleno de excentricidad

Montrose es el corazón artístico de Houston. Aquí encontrarás pequeñas galerías, cafeterías con personalidad, librerías independientes y murales coloridos en casi cada esquina. También es el hogar de The Menil Collection, uno de los museos más valorados por los locales, y del Rothko Chapel, un lugar único para la contemplación.

2. Museum District (Distrito de los Museos)

Una de las zonas más culturales de Houston, perfecta para los amantes del arte y la ciencia. Aquí puedes visitar el Museo de Ciencias Naturales, el Museo de Bellas Artes de Houston, el Children’s Museum y otros muchos espacios que convierten este distrito en una joya educativa y visual. Todo está rodeado por el encantador parque Hermann, ideal para difrutar de un picnic o descansar bajo los árboles.

Jardín del centenario del McGovern en el parque Hermann
Jardín del centenario del McGovern en el parque Hermann. Imagen: Shutterstock

3. The Heights: un histórico vecindario

Con un aire más residencial y encantador, The Heights combina casas históricas de madera, tiendas vintage, cervecerías locales y una escena gastronómica muy en auge. Es una zona perfecta para dar un paseo relajado, especialmente al atardecer. Además, en este barrio abundan las rutas peatonales, ideales para los que disfrutan del turismo activo al aire libre.

4. Downtown Houston: un barrio siempre en movimiento

Aunque se trata del centro de Houston y es más conocido por sus rascacielos y edificios de oficinas, el centro también tiene lugares muy bonitos. Destaca Discovery Green, un parque moderno con actividades al aire libre y arte público, el Downtown Aquarium, y múltiples teatros como el Hobby Center o la sala de la Sinfónica.

Discovery Green Park en Houston, Texas
Discovery Green Park en Houston Texas. Imagen: Shutterstock

5. River Oaks: una barrio en el que abunda el lujo

Si buscas algo más exclusivo, este barrio residencial es uno de los más elegantes de Houston. Sus mansiones, avenidas arboladas y boutiques de lujo muestran el lado más sofisticado de la ciudad. Aunque no es una zona turística como tal, es ideal para un paseo tranquilo y diferente.

Como ves, la belleza de Houston está en su diversidad. Si decides moverte entre distritos puedes utilizar el autobús, el metro o simplemente pasear.

¿Qué hacer en 3 días en Houston?

Día 1: Centro de Houston y Discovery Green

Puedes iniciar el día, paseando por el centro de Houston (Downtown). Después, visitar el parque Discovery Green, el más moderno de la zona, y dejarte llevar por sus senderos sombreados por árboles que te llevaran al estanque.

Si estás viajando con niños, el Downtown Aquarium les encantará, y si simplemente te apetece disfrutar de una experiencia curiosa y diferente, en este acuario podrás observar más de 300 especies de vida marina de todas partes del mundo.

Por la tarde, te recomendamos hacer una parada para comer en alguno de los food trucks o restaurantes locales del centro. Y al terminar el día, puedes acercarte a Gerald D. Hines Waterwall Park para hacerte unas fotos bajo su impresionante cascada de agua.

Si eres amante del deporte o los conciertos, revisa la programación del Toyota Center. Ver un partido o disfrutar de un concierto es una experiencia única.

Downtown Houston
Dowtown Houston. Imagen: Shutterstock

Día 2: Cultura, arte y naturaleza

El segundo día lo puedes dedicar a visitar algunos de los museos más populares de la ciudad. Acércate al Museum District, el distrito con mayor concentración de museos de la ciudad, y allí encontrarás opciones para todos los gustos.

En el Houston Museum of Natural Science podrás explorar dinosaurios, fósiles, piedras preciosas y descubrir exposiciones fascinantes. S viajas con niños, muy cerca, tienes el Children’s Museum Houston y si prefieres el arte clásico y contemporáneo, puedes visitar el Museo de Bellas Artes de Houston.

Por la tarde, puedes dar un paseo por el cercano parque Hermann, se trata de un plan perfecto para relajarte entre árboles centenarios, lagos y esculturas al aire libre.

Por la noche, te recomendamos cenar en el barrio de Montrose, uno de los barrios más animados y con mejor oferta gastronómica.

Museo de Bellas Artes de Houston, Texas, Estados Unidos
Museo de Bellas Artes de Houston, Texas, Estados Unidos. Imagen: Shutterstock

Día 3: NASA y la historia de Houston

En tu tercer día en Houston te recomendamos que reserves un día entero para visitar el Space Center Houston (Centro Espacial de Houston). La visita al centro de control de la NASA, la réplica del transbordador y las exposiciones interactivas merecen varias horas. Además, es una gran oportunidad para conocer parte de la historia de Houston ligada a la exploración espacial.

Si por la noche aún tienes energía, puedes terminar el día con una cena tranquila en The Heights o disfrutar de un paseo por Buffalo Bayou Park. Hasta las 23h de la noche, Buffalo Bayou Park se encuentra iluminado y pasear por aquí se convierte en una experiencia muy relajante.

Buffalo Bayou Park en Houston
Buffalo Bayou Park en Houston. Imagen: Shutterstock.

Este itinerario de tres días combina lo esencial de Houston y te permitirá vivir una experiencia muy completa sin prisas.

¿Qué hay en Houston para turistas?

Houston es una ciudad enorme, pero accesible y amable con el visitante. Si te estás preguntando qué puedes encontrar como turista en esta metrópoli texana, la respuesta es clara: una sorprendente variedad de planes para todos los gustos, edades y presupuestos. A continuación, te mostramos todo lo que ofrece Houston a los viajeros:

Museos de nivel internacional

  • Houston Museum of Natural Science: Uno de los museos de ciencias más completos del país, con exposiciones de dinosaurios, minerales, arqueología egipcia y un planetario espectacular.
  • Museo de Bellas Artes de Houston: Ideal para los amantes del arte clásico, moderno y contemporáneo. Su colección es una de las más grandes del sur de Estados Unidos.
  • Children’s Museum: Uno de los mejores museos infantiles de Estados Unidos, 100% interactivo y muy divertido para familias.
  • The Menil Collection: Un tesoro gratuito para los que buscan una experiencia artística más íntima y alternativa.

Centro Espacial Houston

Una parada obligatoria para cualquier turista. El centro te permite aprender sobre la historia espacial de Estados Unidos, ver cohetes reales y explorar una réplica del transbordador. Es una experiencia que mezcla educación y emoción, apta para todas las edades.

Parques y espacios al aire libre

  • Discovery Green: Perfecto para descansar, hacer un picnic o disfrutar de eventos gratuitos en pleno centro de Houston.
  • Parque Hermann: Uno de los más grandes y bonitos, donde puedes montar en barca, visitar el zoológico o pasear entre esculturas.
  • Buffalo Bayou Park: Ideal para los más activos. Ofrece rutas para bicicleta, kayak, senderismo y unas vistas únicas del skyline.
  • Gerald D. Hines Waterwall Park: Su famosa cascada artificial es uno de los lugares más fotogénicos de la ciudad.

Arquitectura urbana y vida nocturna

  • Toyota Center: Conciertos y partidos de los Houston Rockets en una atmósfera vibrante.
  • Downtown y The Heights: Llénate de energía urbana entre rascacielos, murales, bares, cervecerías y restaurantes locales.
  • Montrose: Para quienes buscan propuestas más artísticas, culturales y alternativas.

Gastronomía internacional y texana

La diversidad de Houston se refleja en su cocina. Encontrarás desde auténtica barbacoa texana hasta food trucks con comida vietnamita, mexicana, india o etíope. Muchos locales turísticos recomiendan hacer un «food tour» para no perderse nada.

En definitiva, visitar Houston es una experiencia muy completa ya que alberga: museos de prestigio, ciencia, arte, espacios verdes, buena comida y una gran oferta cultural. Todo esto hace que sea una ciudad ideal tanto para escapadas cortas como para estancias más largas.

Y recuerda: si viajas a Estados Unidos, contar con un seguro de viaje a Estados Unidos puede evitarte dolores de cabeza si necesitas asistencia médica, pierdes tu equipaje o tienes que anular tu viaje.

Seguro de viaje a Estados Unidos

¿Cuánto cuesta entrar a la NASA en Houston?

Una de las visitas más esperadas por los viajeros que llegan a Houston es el famoso Centro Espacial, conocido oficialmente como Space Center Houston. Este centro es la puerta de entrada para conocer el mundo de la NASA, y vale la pena que lo incluyas en tu itinerario.

Precios de las entradas al Space Center Houston

Los precios pueden variar ligeramente según la temporada, pero estas son las tarifas estándar:

  • Adultos (a partir de 12 años): alrededor de 29,95 USD
  • Niños (de 4 a 11 años): unos 24,95 USD
  • Mayores de 65 años: aproximadamente 27,95 USD
  • Niños menores de 4 años: entrada gratuita
  • Pase familiar (2 adultos + 2 niños): disponible con descuento

También ofrecen paquetes especiales que incluyen visitas guiadas, acceso prioritario o actividades VIP, ideales si eres fan del espacio y quieres vivir la experiencia más completa.

¿Dónde comprar las entradas?

Puedes comprarlas directamente en la taquilla, pero lo más recomendable es adquirirlas online desde la web oficial, donde a veces hay promociones, descuentos por reserva anticipada o entradas combinadas con otras atracciones.

Además del acceso general, puedes aprovechar algunas actividades gratuitas dentro del centro, como charlas de astronautas o exhibiciones temporales. Si si te interesa la ciencia, la tecnología y el futuro de la exploración espacial es una visita muy recomendable.

¿Vale la pena el Centro Espacial de Houston?

Sin duda, nosotros opinamos que sí. El Centro Espacial de Houston, es una de las visitas más impactantes sobre exploración espacial de todo Estados Unidos. Muestra de ello son la numerosas visitas que recibe el centro cada año de visitantes nacionales e internacionales. Se estima que este complejo educativo y de entretenimiento, recibe cada año 1’1 millón de personas.

Exposición en el Centro Espacial de Houston
Exposición en el Centro Espacial de Houston. Imagen: Shutterstock.

Una experiencia única para todos los públicos

El centro está pensado para todos los públicos: desde niños curiosos hasta adultos apasionados por la historia, la ciencia o la ingeniería. No es simplemente un museo, sino una inmersión en el mundo de la exploración espacial, con espacios interactivos, simuladores, cine 4D y otras muchas experiencias que te dejarán con la boca abierta.

¿Qué puedes ver allí?

  • Una réplica del transbordador Independence, montado sobre un Boeing 747 de verdad, al que puedes subir y explorar por dentro.
  • Objetos originales de misiones espaciales, como trajes, cápsulas de reentrada y rocas lunares que puedes tocar.
  • Exhibiciones temporales y simuladores interactivos.
  • Tours al Centro Espacial Johnson de la NASA, donde se entrenan astronautas reales. Aquí puedes ver el famoso centro de control de misiones.

Ideal para aprender y emocionarte

La visita no solo es entretenida, también es muy educativa. Descubrirás cómo vive un astronauta, cómo se entrena, cómo se desarrollan las misiones, y qué papel ha tenido Houston en la historia de la exploración espacial. Además, hay charlas en directo y puedes encontrarte con personal real de la NASA compartiendo su experiencia.

¿Y si no eres fan de la ciencia?

Aunque no seas especialmente aficionado al espacio, la visita te sorprenderá. Está todo tan bien diseñado y es tan inmersivo que es difícil salir indiferente. Incluso los más pequeños (y los que no lo son tanto) se quedan embobados con los cohetes y la historia de las misiones.

Un plan que merece planificación

Dado que el centro está a unos 40 km del centro de Houston, lo mejor es dedicarle medio día o incluso un día completo. Lleva calzado cómodo, revisa los horarios de los tours internos, y si puedes, compra las entradas con antelación.

En definitiva, vale totalmente la pena visitar el Centro Espacial de Houston. Es uno de esos lugares que te conectan con la grandeza humana, la tecnología y la curiosidad por el universo. Si estás en Houston, es un imprescindible.

¿Cuánto dura el recorrido de la NASA en Houston?

Visitar el Centro Espacial de Houston es una experiencia inolvidable, pero también requiere tiempo. No es una visita rápida, así que si estás planeando incluirlo en tu itinerario, conviene saber cuánto tiempo debes reservar para disfrutarla sin prisas.

¿Cuánto tiempo necesitas para ver el Space Center Houston?

La mayoría de visitantes pasa entre 4 y 6 horas dentro del complejo. Si quieres recorrerlo con calma, participar en actividades interactivas y realizar el tour al Centro Espacial Johnson de la NASA, lo ideal es dedicarle un día completo.

¿Qué incluye el recorrido al Centro Johnson?

Uno de los grandes atractivos del centro es el NASA Tram Tour, que te lleva fuera del edificio principal para conocer instalaciones reales de la NASA. Este tour guiado suele durar entre 60 y 90 minutos, dependiendo de la ruta:

  • Centro de Control de Misión: el famoso “Houston, we have a problem”.
  • Training Facility: donde entrenan los astronautas.
  • Rocket Park: una galería impresionante con cohetes auténticos, incluyendo un Saturn V completo.

Consejos para aprovechar el recorrido

  • Llega temprano: abre a las 10:00, y es mejor estar allí antes para evitar aglomeraciones.
  • Compra las entradas con antelación online, especialmente si viajas en temporada alta.
  • Consulta los horarios de las charlas y planifica qué zonas quieres visitar primero.
  • Lleva calzado cómodo: el complejo es grande y pasarás varias horas caminando.
  • Evita llevar mochilas grandes: no están permitidas en ciertas zonas del tour.

Descubre Houston asegurado con Heymondo

Ahora que ya conoces todo lo que esta joya urbana ubicada en Texas te puede ofrecer, es momento de planificar. Para ello, antes de emprender tu viaje a Houston te recordamos la importancia de contratar un seguro de viaje a Estados Unidos. Recuerda que la sanidad en este país es una de las más caras del mundo y que una simple consulta médica puede suponerte un desembolso económico importante. Con un seguro de viaje a Estados Unidos como el de Heymondo, tienes cobertura en gastos por enfermedad o accidente hasta 10 millones de euros. Así que no lo dudes, contrata tu seguro de viaje a Estados Unidos y dedícate a disfrutar de Houston. Del resto, ¡nos encargamos nosotros!

Seguro de viaje a Estados Unidos

Artículos relacionados