Se acerca el 31 de octubre y con ello Halloween, una de las fechas más emocionantes para viajar y descubrir cómo diferentes países celebran la noche más terrorífica del año. Más allá de los disfraces, las calabazas y el famoso “truco o trato”, esta festividad mezcla historia, cultura y diversión en rincones del mundo que sorprenden a cualquier viajero.
Si estás pensando en viajar en Halloween, en este artículo encontrarás destinos únicos donde conviven tradiciones ancestrales, decoraciones y espectáculos que hacen de esta noche una experiencia inolvidable. Desde las fiestas callejeras en Estados Unidos hasta el Día de los Muertos en México o las leyendas europeas, cada lugar ofrece su propia forma de celebrar.
Y recuerda: al organizar tu escapada en estas fechas, un seguro de viaje internacional como el de Heymondo te aporta la tranquilidad de estar protegido frente a imprevistos como retrasos de vuelos, pérdida de equipaje o asistencia médica de urgencia. Así podrás centrarte en disfrutar de tu aventura en Halloween… ¡con miedo, pero sin preocupaciones!
¿Dónde pasar la noche de Halloween en 2025?
Si este año no sabes dónde viajar en Halloween 2025, aquí encontrarás la respuesta. ¡Hay destinos en todo el mundo que convierten la noche del 31 de octubre en una experiencia inolvidable! Desde rituales ancestrales hasta fiestas modernas, cada lugar ofrece una forma única de vivir esta celebración mágica y terrorífica.
En lugar de limitarte a pedir dulces o disfrazarte, puedes organizar un viaje para descubrir castillos embrujados, bosques encantados y pueblos llenos de leyendas. Una manera diferente de conectar con la tradición de Halloween, combinando misterio, cultura y diversión.
A continuación te compartimos destinos donde sentirás cómo se mezclan las historias de ultratumba con la alegría de los festivales locales. Ya sea en la vibrante Ciudad de México con su Día de los Muertos, en la inquietante Transilvania rodeada de leyendas de Drácula, o en la mística Salem en Estados Unidos, vivirás un Halloween de miedo que recordarás para siempre.
Tokio, Japón
Para vivir un Halloween diferente en 2025, Tokio es una opción sorprendente. En la capital japonesa, esta festividad se celebra con un estilo único que combina tradición, modernidad y mucha creatividad. Aquí el miedo da paso al espectáculo, con luces de neón, disfraces futuristas y fiestas en plena calle.
El epicentro de la celebración es el cruce de Shibuya, donde miles de personas se reúnen disfrazadas para mostrar sus originales trajes inspirados en el manga, el anime o el cine de terror. No es un desfile oficial, sino una auténtica fiesta improvisada que transforma el barrio en un escenario lleno de color.
Además, Tokio ofrece desfiles organizados como el Ikebukuro Halloween Cosplay Festival, que reúne a fanáticos del cosplay de todo el país. Centros comerciales, parques temáticos como Tokyo Disneyland y bares temáticos también se suman con decoraciones, espectáculos y menús especiales para la ocasión.
Celebrar Halloween en Tokio 2025 es vivir la festividad más terrorífica del año con un toque futurista, donde la cultura pop japonesa se mezcla con la tradición occidental para crear una experiencia inolvidable.

Edimburgo, Escocia
Si hay un lugar que no puede faltar en tu lista de destinos para Halloween 2025, ese es Edimburgo. La capital de Escocia es la cuna del antiguo festival celta Samhain, una tradición que marcaba el fin del verano y el inicio del invierno. Los celtas creían que en esa noche el velo entre el mundo de los vivos y el de los muertos se hacía tan fino que los espíritus podían regresar.
Hoy en día, la ciudad mantiene viva esta herencia con el famoso desfile de Samhuinn, que cada 31 de octubre llena las calles de música, fuego y teatro. El espectáculo recrea la lucha entre el Rey del Verano y el Rey del Invierno, un ritual que simboliza el cambio de estación y que atrae a miles de visitantes cada año.
Pero la experiencia no termina ahí. Edimburgo es considerada una de las ciudades más embrujadas de Europa, perfecta para los amantes del misterio. Puedes hacer un recorrido nocturno por el cementerio de Greyfriars, adentrarte en los pasadizos subterráneos de Mary King’s Close o explorar el Castillo de Edimburgo, donde las leyendas de espectros forman parte de la visita. Una auténtica aventura que mezcla historia, leyenda y adrenalina.

Salem, Massachusetts, Estados Unidos
Si hablamos de destinos de Halloween en Estados Unidos, Salem ocupa el primer lugar. Conocida mundialmente como la “ciudad de las brujas”, este pequeño pueblo de Massachusetts se hizo famoso por los juicios de brujería de 1692, cuando 26 personas fueron condenadas a muerte acusadas de practicar hechicería.
Hoy, Salem ha convertido su pasado oscuro en un atractivo turístico único. Durante todo el mes de octubre, la ciudad se transforma con desfiles, ferias callejeras, casas embrujadas y espectáculos que atraen a viajeros de todo el mundo.
Entre sus imprescindibles está el Salem Witch Museum, que explica en detalle la historia de los juicios, y el Witch History Museum, donde se recrea cómo era la vida en el siglo XVII. También puedes apuntarte a un tour nocturno por las calles y cementerios del pueblo, acompañado de relatos sobre fantasmas y leyendas locales que ponen los pelos de punta.
Visitar Salem en Halloween 2025 es vivir la esencia de esta festividad en su versión más intensa: una mezcla de historia, misterio y diversión que te transporta directamente a la época de los juicios de brujas.

Transilvania, Rumanía
Si eres amante del verdadero terror, entonces debes visitar Transilvania, el hogar del Conde Drácula. Este destino difícilmente puede competir con otros cuando se trata de lugares que invitan a lo espeluznante y terrorífico.
Esta localidad de Rumanía es conocida por sus paisajes montañosos, castillos de estilo medieval y, principalmente, por la leyenda de Vlad El Empalador, un príncipe que inspiró el personaje literario de Drácula.
En Transilvania, el atractivo principal es el Castillo de Bran, más conocido como el Castillo de Drácula. En la noche de Halloween, en este castillo se realiza la fiesta más importante del año donde los visitantes pueden recorrer su interior, participar de fiestas temáticas y disfrutar de una cena rumana tradicional.
Pero Transilvania ofrece mucho más que la leyenda de Drácula. Durante estas fechas, puedes recorrer bosques oscuros y montañas en excursiones guiadas donde descubrirás historias locales de fantasmas, vampiros y criaturas nocturnas que forman parte del folclore rumano. Una experiencia que combina naturaleza, cultura y un toque de escalofrío perfecto para los más valientes.

Ciudad de México, México
Si buscas una forma diferente de vivir Halloween en 2025, la Ciudad de México es el lugar perfecto. Aquí, la festividad coincide con el Día de los Muertos, una de las celebraciones más importantes y coloridas de la cultura mexicana, reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Durante los días 1 y 2 de noviembre, las calles se llenan de altares con ofrendas, flores de cempasúchil, calaveras de azúcar y desfiles que mezclan música, danza y tradiciones ancestrales. El desfile más famoso es el mega desfile de Día de Muertos, que recorre el Paseo de la Reforma con miles de participantes disfrazados y carrozas espectaculares.
Además, podrás visitar los cementerios iluminados con velas, donde las familias se reúnen para recordar a sus seres queridos en un ambiente que combina respeto, alegría y folclore. Otra experiencia única es recorrer barrios como Xochimilco, donde las trajineras se decoran con motivos del Día de los Muertos y se realizan espectáculos nocturnos en los canales.
Viajar a la Ciudad de México en Halloween 2025 significa vivir una celebración que va más allá del miedo: es un homenaje a la vida, a los ancestros y a la cultura.

Hong Kong, China
En Hong Kong, Halloween adquiere un toque especial al mezclarse con la tradición local del Yue Lan o Festival de los Fantasmas Hambrientos. Según la creencia, durante el séptimo mes lunar los espíritus regresan al mundo de los vivos en busca de comida y diversión, y por eso se realizan rituales para honrar a los antepasados con ofrendas y ceremonias.
Lo interesante es cómo la ciudad combina esta herencia cultural con la influencia occidental. Durante octubre y noviembre, parques temáticos como Hong Kong Disneyland y Ocean Park organizan espectáculos, desfiles y casas del terror que atraen a miles de visitantes. Al mismo tiempo, las calles del centro se llenan de fiestas de disfraces, bares temáticos y decoraciones espeluznantes, creando un ambiente vibrante que mezcla modernidad y tradición.

Nueva Orleans, Estados Unidos
En Nueva Orleans, Halloween se vive con tanta intensidad como el Mardi Gras. La ciudad, famosa por su historia ligada al vudú y sus misteriosas leyendas, se convierte en un escenario perfecto para quienes buscan una celebración llena de música, color y un toque sobrenatural.
Durante el mes de octubre, las calles del French Quarter se llenan de desfiles, fiestas callejeras y espectáculos que combinan máscaras, disfraces y carrozas decoradas con todo detalle. Uno de los eventos más destacados es el Krewe of Boo Parade, considerado el desfile oficial de Halloween de la ciudad, que cada año reúne a miles de locales y visitantes.
Pero lo que realmente distingue a Nueva Orleans es su herencia vudú. Puedes visitar el Voodoo Museum, recorrer los famosos cementerios de la ciudad con sus tumbas enigmáticas o apuntarte a un tour nocturno para conocer historias de fantasmas y rituales. Todo ello en un ambiente que mezcla misterio, tradición y diversión.

Galway, Irlanda
En la costa oeste de Irlanda, Galway se ha ganado un lugar destacado entre los mejores destinos para vivir Halloween en 2025. Conocida por su ambiente universitario y sus calles llenas de pubs, esta ciudad combina la tradición celta del Samhain con celebraciones modernas que atraen tanto a locales como a viajeros.
Durante la última semana de octubre, Galway acoge el Macnas Halloween Parade, un desfile famoso por sus impresionantes marionetas gigantes, disfraces creativos, música en directo y espectáculos callejeros que transforman la ciudad en un escenario mágico. Este evento gratuito es uno de los más esperados de Irlanda y reúne a miles de espectadores.
Además, Galway ofrece experiencias más íntimas para quienes buscan misterio: visitas guiadas a castillos medievales, tours de fantasmas por callejones antiguos y noches de música tradicional irlandesa en pubs decorados para la ocasión. La mezcla de lo histórico con lo contemporáneo hace de Galway un destino ideal para quienes quieren vivir Halloween de manera auténtica y festiva.

Celebra Halloween asegurado con Heymondo
Si este Halloween 2025 decides lanzarte a la aventura y visitar alguno de estos destinos llenos de magia, misterio y tradición, recuerda que lo mejor es hacerlo protegido.
El Ministerio de Asuntos Exteriores Español recomienda que los viajeros que van a viajar internacionalmente contraten un seguro de viaje con amplias coberturas en asistencia médica. En países como Estados Unidos o México, donde la sanidad es privada y con costes muy elevados, un seguro puede marcar la diferencia.
Con un seguro de viaje Heymondo, dispones de:
- Asistencia médica internacional 24/7 con atención en tu idioma.
- Cobertura de gastos médicos hasta 10 millones de euros por enfermedad o accidente.
- Protección ante pérdida o robo de equipaje.
- Cancelación de viaje por causas justificadas.
- Asistencia en caso de retrasos o incidencias en vuelos.
Además, tendrás acceso a la app Heymondo, con funcionalidades muy útiles como chat médico, notificación de incidencias, llamada de asistencia y acceso directo a tu documentación.
Así que ya lo sabes: este Halloween, viaja con todos los sustos que quieras… ¡pero deja las preocupaciones fuera de la maleta!
Tu seguro de viaje Heymondo incluye reclamación de vuelos
Otra de las ventajas viajando con Heymondo es que todos nuestros seguros de viaje temporales con duración inferior a 30 días (y destino fuera de España) incluyen el servicio de reclamación de vuelos con AirHelp. Así, en caso de que sufras una cancelación, retraso o pérdida de conexión de vuelos AirHelp, reclamará por ti la indemnización que por ley te corresponde.
Artículos relacionados






