Viajar a la India significa adentrarse en un universo de colores, culturas y contrastes. Este país, que palpita al ritmo de sus ciudades, está formado por inmensas urbes que superan el millón de habitantes y en las que es posible observar la diversidad del pueblo hindú. Desde las caóticas calles de Delhi hasta la modernidad vibrante de Bangalore, cada ciudad tiene su propia personalidad, marcada por su historia, su ritmo de vida y su población.
Viajar por las principales ciudades de la India no solo es una experiencia fascinante, sino también intensa. Las grandes metrópolis indias, acogen a millones de personas cada día que se desplazan de un punto a otro y esto conlleva grandes desafíos de movilidad. Además de la movilidad, la seguridad en las ciudades indias es otro factor a tener en cuenta ya que con las multitudes son más comunes las estafas y robos a viajeros.
Si eres un viajero con ganas de aventura y la India está en tus planes de viaje, te recomendamos que no olvides meter en tu maleta a tu mejor compañero de viaje: Heymondo. Con un seguro de viaje a la India como el de Heymondo, estarás protegido ante cualquier imprevisto que pueda surgir. Tanto si te pones enfermo y necesitas recibir asistencia médica durante tu viaje, como si tienes problemas con el equipaje (robo y daños materiales) con Heymondo estarás cubierto ante múltiples imprevistos.
Y ahora que ya sabes que con Heymondo viajarás a la India protegido, vamos a descubrir cuáles son las ciudades más importantes y pobladas de la India, qué lugares merece la pena visitar y cuál es la mejor ciudad para vivir. Todo ello con información práctica y actualizada, pensada para ayudarte a planificar tu próxima aventura por este país apasionante.
Índice
¿Cuáles son las ciudades más importantes de la India?
India es uno de los países más poblados del mundo y muchas de sus ciudades superan el millón de habitantes, lo que las convierte no solo en centros urbanos relevantes, sino en auténticos motores del país. Aquí te presentamos algunas de las ciudades más importantes, tanto por su tamaño como por su valor cultural y estratégico.
Delhi: La capital que nunca duerme
Nueva Delhi, junto con su área metropolitana, es la segunda ciudad más poblada de India. Pero más allá de los números, es el epicentro político y administrativo del país. Aquí conviven monumentos históricos como el Fuerte Rojo o la Tumba de Humayun con zonas modernas de negocios, mercados tradicionales y una gastronomía en constante evolución.
En Delhi puedes realizar muchas actividades como pasear en rickshaw, visitar mercados tradicionales como el de Chandni Chowk, hacerte un divertido tatuaje de henna en la plaza de Connaught o atravesar Rajpath en bicicleta. ¿Ya tienes tu actividad preferida escogida?
Bombay (Mumbai): El corazón económico y cinematográfico
Mumbai es la ciudad más poblada de la India, con más de 20 millones de habitantes. Es la capital financiera del país y el hogar de la industria de Bollywood. Su energía y sus contrastes, desde los rascacielos de lujo hasta los barrios tradicionales, ofrecen una imagen completa de la India urbana.
En Bombay también encontrarás actividades sin límites para disfrutar de la cultura local. Si viajas entre octubre y noviembre podrás celebrar el año nuevo hindú o Dilwali y si viajas en agosto, coincidirás con las celebraciones del Día de la Independencia. ¡Cualquier época del año tiene la diversión garantizada!
Calcuta: Tradición y arte con alma bengalí
Esta ciudad, capital del estado de Bengala Occidental, es uno de los centros culturales más importantes del país. Con más de 14 millones de habitantes, Calcuta destaca por su arquitectura colonial, su literatura, y su espíritu humanitario. Es el lugar ideal para quienes buscan una India más reflexiva y auténtica.
En Calcuta se pueden realizar muchas visitas a monumentos de la época colonial como el Victoria Memorial, un palacio construido a principios del siglo XX en honor a la Reina Victoria. Muy cerca del Victoria Memorial se encuentra la Catedral de Saint Paul, una de las grandes referencias del cristianismo en India.
Chennai: La joya del sur
Chennai es la capital de Tamil Nadu y una de las puertas de entrada al sur de India. Sus playas, templos dravídicos y escena musical la hacen única. Además, es una ciudad clave en el sector de la automoción y la tecnología.
En Chennai existen lugares icónicos para visitar como el templo Kapaleeshwarar, dedicado al dios Shiva. Se trata de uno de los más importantes del hinduismo y fue construido alrededor del siglo VII. Su arquitectura dravídica es una de las más llamativas del sur de la India.
¿Cuáles son las 10 ciudades más grandes de la India?
India es hogar de más de 1.400 millones de personas y una gran parte de su población se concentra en ciudades que superan con facilidad el millón de habitantes. A continuación, te presentamos las 10 de las ciudades más grandes de la India por número de habitantes y su atractivo para quienes las visitan.
1. Mumbai (Bombay)
Como hemos comentado anteriormente, Mumbai es una de las ciudades más grandes de la India y tiene una población de más de 20 millones de habitantes. Es una ciudad que no duerme y siempre encontrarás opciones de ocio.
2. Delhi (Área metropolitana)
La población aproximada de Delhi supera los 19 millones de habitantes. En esta ciudad encontramos una mezcla vibrante de historia y modernidad. Aquí, encontrarás desde monumentos mogoles hasta barrios de diseño.
3. Bangalore (Bengaluru)
En el estado de Karnataka encontramos Bangalore, con una población de más de 13 millones de habitantes. Además de ser un centro tecnológico importante, es una de las ciudades más dinámicas para jóvenes profesionales.
4. Hyderabad
Hyderabad es la ciudad cuna de palacios y mezquitas. Su población supera los 10 millones de personas y se trata de un centro tecnológico y de negocios que ha sabido combinar la tradición con modernidad.
5. Ahmedabad
Conocida por su arquitectura, textiles y cultura empresarial Ahmedabad es una ciudad de unos 8 millones de habitantes. Está considerada una de las ciudades más limpias de la India.
6. Chennai
Chennai, en el estado Tamil Nadu, es una metrópolis costera con un profundo legado cultural y artístico. Ideal para descubrir el sur de India. Aquí residen unos 7 millones de personas.
7. Kolkata (Calcuta)
Calculta, ciudad famosa por ser el hogar de la Madre Teresa, tiene una población de más de 14 millones de personas. Es una ciudad literaria y filosófica ya que aquí nació el Premio Nobel Rabindranath Tagore.
8. Pune
Pune es una ciudad joven, universitaria y tecnológica donde residen unos 6 millones de personas. Es uno de los centros de educación superior más importantes del país.
9. Surat
En el estado de Gujarat, encontramos Surat, una de las ciudades que ha experimentado en los últimos tiempos un crecimiento más rápido. Es una localidad donde residen unos 6 millones de personas y destaca por su industria textil y el comercio de diamantes.
10. Jaipur
La famosa “Ciudad Rosa”, en el estado de Rajastán, combina patrimonio, arquitectura y turismo. Forma parte del famoso Triángulo Dorado junto con Delhi y Agra. Está formada por 4 millones de personas.
¿Cuál es la mejor ciudad para vivir en la India?
En un país tan variado como la India, no es sencillo escoger la mejor ciudad para vivir. Sin embargo, si nos centramos en valorar factores como calidad del aire, infraestructuras, oportunidades laborales, transporte, ocio y seguridad, hay algunas ciudades que destacan claramente. Muchas de ellas, por supuesto, tienen varios millones de habitantes, lo que garantiza servicios amplios y conexiones internacionales.
1. Bangalore
Para muchos, Bangalore es la mejor ciudad para vivir en la India por sus oportunidades laborales (sede de empresas internacionales y startups), clima templado y una gran oferta de ocio. Además, en Bangalore existe una amplia comunidad de expatriados y nómadas digitales.
2. Pune
Menos caótica que Mumbai y con un ambiente relajado, Pune se ha ganado la fama de ser una de las ciudades más habitables de India. Su excelente oferta educativa, numerosos espacios verdes y un creciente sector tecnológico hacen que sea una ciudad muy atractiva para vivir.
3. Hyderabad
Hyderabad es una ciudad que combina lo mejor de la tradición con la tecnología. Se trata de una ciudad relativamente segura, con buen transporte público y coste de vida razonable.
4. Chennai
Chennai tiene un estilo de vida único ya que al situarse al sur de país cuenta con playas urbanas, cultura y un ritmo más relajado. Destaca por sus hospitales y clínicas privadas de alta calidad, aspecto que es importante si valoras el acceso a la atención médica de calidad.
¿Qué lugares visitar en la India?
Las ciudades indias ofrecen una gran diversidad de lugares para visitar: monumentos, templos milenarios y mercados vibrantes. Estos son los 10 lugares que no te puedes perder en tu próximo viaje a la India:
1. Qutub Minar en Delhi
Qutub Minar es un minarete de 73 metros de altura y uno de los iconos más antiguos e impresionantes del país. Data de principios de 1200 y está construido con revestimientos de mármol. Toda la decoración está formada por motivos geométricos e inscripciones del Corán.
2. Fuerte Rojo en Delhi
El Fuerte Rojo es una fortaleza mogola declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se llama así por el color rojo de la piedra arenisca con la que se construyeron sus espesas murallas. Se considera que el Fuerte Rojo es una muestra representativa del apogeo creativo del arte mogol.
3. Tumba de Humayun en Delhi
Construida en 1570, esta sepultura tiene un significado especial. Se trata de la primera tumba-jardín que se construyó en el subcontinente indio y sirvió de fuente de inspiración de innovaciones arquitectónica que alcanzarían su máximo esplendor con la construcción del Taj Mahal.
4. Taj Mahal en Agra
La joya de la corona, uno de los monumentos más visitados del mundo. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es un símbolo de amor eterno y uno de los mejores ejemplos de la arquitectura funeraria.
5. Palacio de los Vientos (Hawa Mahal)
El Hawa Mahal o «Palacio de los Vientos» de Japiur, fue construido en el año 1799 por orden del Marajá Sawai Pratap Singh. De aquel soberbio palacio, a día de hoy, se conservan principalmente, las más de 900 ventanas enmarcadas por las columnas y cúpulas de arenisca rosada, fieles a la estética de Jaipur.
6. Estación Chhatrapati Shivaji Maharaj Terminus
Se trata una antigua estación de tren y está catalogada como Patrimonio de la Humanidad. Fue construida durante el dominio británico y fue concebida como tributo a la Reina Victoria. Su inauguración en 1888 marcó un hito arquitectónico y cultural, combinando la funcionalidad de una terminal ferroviaria con la majestuosidad de un monumento histórico.
7. Fuerte de San Jorge
«Saint George» es la primera fortaleza británica en la India y a día de hoy, es una sede administrativa. Este edifico se encuentra muy bien conservado y es un símbolo del patrimonio colonial de la ciudad. Este fuerte se inauguró el 23 de abril, día de San Jorge, en 1644, por eso se le dio este nombre.
8. Fuerte Golconda
Antigua fortaleza conocida por su acústica perfecta. Esta impresionante estructura, con sus imponentes murallas y su intrincada arquitectura, fue en su día la capital del sultanato medieval de Golconda. Con su impresionante mezcla de estilos arquitectónicos hindúes e islámicos, es un testimonio del rico patrimonio cultural de la región.
9. Templo Kashi Vishwanath
En Varanasi se encuentra el templo Kashi Vishwanath, uno de los más importantes dedicados a Shiva. Debido a la cúpula dorada que lo corona también se le conoce con el nombre de Templo Dorado de Amritsar.
10. Palacio de la Ciudad
En Udaipur se encuentra este gran complejo con vistas al lago Pichola. Está compuesto por cuatro palacios, lo que lo convierte en el más grande de Rajastán.
En India somos tu mejor compañero de viaje
Y ahora que ya conoces la ciudades más sorprendentes de la India, no olvides contratar tu seguro de viaje a la India. Recuerda que en India, la condiciones sanitarias no son equiparables a las españolas y en algunos hospitales privados el precio por recibir asistencia sanitaria es elevado. Además, se suele exigir el pago por adelantado de los servicios médicos. Con nuestro seguro de viaje a la India tienes cobertura por enfermedad o accidente hasta 10 millones euros. Así que tu dedícate a disfrutar, ¡qué del resto nos ocupamos nosotros!
Artículos relacionados