¿Estás pensando en viajar a África y no sabes por dónde empezar? Nairobi, la vibrante capital de Kenia, es uno de esos destinos que sorprende al viajero desde el primer momento. Aunque muchas personas consideran que esta ciudad es únicamente una escala antes de poner rumbo a otras zonas de Kenia, lo cierto es que Nairobi es toda una experiencia que no decepcionará al viajero.

Pocas ciudades del mundo pueden presumir de tener un parque nacional lleno de fauna salvaje a solo unos minutos del centro. Pero Nairobi es mucho más que eso: es historia, es cultura, es arte, es gastronomía y, sobre todo, es autenticidad. Aquí se mezclan rascacielos modernos con barrios tradicionales, restaurantes internacionales con mercados locales, y todo bajo el ritmo dinámico y alegre de la vida africana.

Si te estás planeando viajar a Kenia, te recomendamos que dediques al menos un par de días a descubrir lo que esta ciudad tiene para ofrecer. Y por supuesto, que lo hagas con tranquilidad y seguridad. En Nairobi, como en cualquier gran capital, también pueden suceder imprevistos. Por esto, viajar con un seguro de viaje a Kenia es la mejor forma de disfrutar sin preocupaciones.

Seguro de viaje a Kenia

¿Listo para explorar la capital keniata? Sigue leyendo porque te contamos qué ver en Nairobi, cuántos días necesitas, qué llevar, dónde dormir, qué comer y cómo vivir una experiencia auténtica y segura.

Qué ver en Nairobi: los imprescindibles

Nairobi tiene la peculiaridad de ofrecerte una mezcla única entre naturaleza salvaje, historia colonial y vida urbana. Es una ciudad que sorprende por la cantidad de planes interesantes que ofrece. Aquí te dejamos una selección de los lugares imprescindibles que no te puedes perder al visitar Nairobi:

1. Giraffe Centre

Uno de los lugares más emblemáticos de Nairobi, especialmente si viajas con niños o eres amante de los animales. En este centro se protege a la jirafa de Rothschild, una de las especies más amenazadas de África. Podrás alimentarlas y acariciarlas.

El centro realiza una importante labor educativa sobre la caza furtiva ya que desde hace años se encuentran en peligro de extinción.

Giraffe Centre en Nairobi.
Una pequeña manada de jirafas de Rotschild en el Giraffe Centre de Nairobi. Imagen: Shutterstock

2. Orfanato de elefantes David Sheldrick

Justo al lado del Giraffe Centre se encuentra otro de los lugares más especiales de Nairobi: el orfanato de elefantes del proyecto David Sheldrick Wildlife Trust, un verdadero ejemplo de centro de recuperación para elefantes huérfanos.

Durante la visita, verás cómo los pequeños elefantes llegan corriendo a la zona de alimentación, interactúan con los cuidadores y cómo se les cuida con mimo hasta que pueden volver a la naturaleza. Muchos de ellos son rescatados tras perder a sus madres por culpa de la caza furtiva.

Cuidadores alimentando a bebés elefante huérfanos en el orfanato de elefantes David Sheldrick
Cuidadores alimentando bebés elefante huérfanos en el orfanato de elefantes David Sheldrick. Imagen: Shutterstock

3. Safari en el Parque Nacional de Nairobi

¿Un safari en el parque nacional de Nairobi sin salir de la ciudad? Así es. El Nairobi National Park es único en el mundo: un espacio natural protegido lleno de vida salvaje donde puedes ver leones, cebras, rinocerontes, jirafas y antílopes. Y todo ello, ¡con el skyline de Nairobi de fondo!

Muchos viajeros se sorprenden al descubrir que pueden vivir su primer safari africano a solo 7 km del centro de la ciudad. Es un lugar ideal para quienes no tienen tiempo de visitar el Maasai Mara o quieren empezar con una experiencia más accesible.

Entrada al Parque Nacional de Nairobi
Entrada al Parque Nacional de Nairobi. Imagen: Shutterstock

4. Museo Nacional de Nairobi

Para comprender la historia de Kenia (desde sus raíces prehistóricas hasta la independencia), no hay mejor lugar que el Museo Nacional de Nairobi. Aquí encontrarás fósiles, arte africano, exposiciones de fauna, objetos coloniales y mucho más.

Es una visita ideal para una mañana cultural y también para comprender mejor la evolución del país y su relación con la naturaleza.

Museo Nacional de Nairobi
Museo Nacional de Nairobi. Imagen: Shutterstock

5. Museo de Karen Blixen

¿Te suena la película Memorias de África? Está basada en la vida de la escritora danesa Karen Blixen, quien vivió a las afueras de Nairobi. Su antigua granja es hoy la Casa Museo de Karen, un lugar lleno de encanto colonial, jardines, vistas al Ngong Hills y una historia romántica y trágica que te atrapa.

El barrio de Karen, donde se encuentra el museo, es además una de las zonas más exclusivas de Nairobi y es perfecta para pasear y relajarte.

Museo de Karen Blixen en Nairobi, Kenia
Museo de Karen Blixen en Nairobi, Kenia. Imagen: Shutterstock

6. Kenyatta International Conference Centre (KICC)

Aunque suene como un sitio de congresos, el Kenyatta International Conference Centre es uno de los edificios más icónicos de la ciudad. Además, ofrece una de las mejores vistas de Nairobi.

Puedes subir a su azotea circular para obtener una panorámica de 360º del centro de Nairobi: rascacielos, calles vibrantes, mercados y el ajetreo constante de la capital. Es un lugar ideal para sacar fotos espectaculares y disfrutar desde lo alto del dinamismo de la ciudad.

Kenyatta International Conference Centre
Kenyatta International Conference Centre, Nairobi, Kenia. Imagen: Shutterstock

7. Cena en el centro de la ciudad

Después de un día de visitas, te recomendamos disfrutar de la gastronomía keniata con una cena en el centro de la ciudad. Nairobi tiene una escena gastronómica cada vez más variada: desde cocina africana tradicional hasta propuestas gourmet o internacionales.

También encontrarás cafés bohemios en centros comerciales y terrazas con ambiente local. Por último, si te atreves con la comida callejera puedes probar las samosas o mandazi que son un tipo de rosquillas fritas.

El mandazi es un tipo de pan frito dulce que se puede encontrar en las calles de Nairobi
El mandazi es un tipo de pan frito dulce que se puede encontrar en las calles de Nairobi. Imagen: Shutterstock

Recuerda que los cambios de alimentación pueden provocar molestias estomacales. Con Heymondo, dispones de asistencia en viaje las 24 horas los 365 días del año.

8. Dormir en Nairobi

La ciudad ofrece todo tipo de alojamientos, desde hostales económicos hasta hoteles de lujo y ecolodges urbanos. La elección dependerá de tu presupuesto y del tipo de experiencia que busques.

Muchos viajeros optan por dormir cerca del aeropuerto si están de paso o en barrios como Karen, Westlands o el propio centro de Nairobi. Si te alojas en estas zonas podrás disfrutar del ambiente urbano.

¿Cuántos días necesitas en Nairobi?

Una de las preguntas más frecuentes entre los viajeros que están organizando su viaje a Kenia es: ¿cuántos días necesito para disfrutar de Nairobi? La respuesta depende del tipo de viajero que seas y del tiempo disponible. A continuación, te damos una orientación para que puedas planificarte mejor.

Nairobi en 1 día: una escala exprés

Si solo vas a pasar unas horas o un día completo en Nairobi antes de comenzar tu safari o vas a coger otro vuelo, ¡no te preocupes! Puedes vivir una experiencia muy completa con este itinerario exprés.

Itinerario exprés recomendado:

Te recomendamos que tu mañana la dediques a estar en contacto con la naturaleza y conozcas más sobre la labor de conservación de los animales en el orfanato de elefantes David Sheldrick y al Giraffe Centre.

Por la tarde, puedes centrarte en visitar la ciudad (centro de Nairobi) y obtengas una panorámica de la ciudad subiendo al mirador del Kenyatta International Conference Centre.

Finalmente, si vas a pasar la noche en la ciudad, no te puedes marchar sin probar la gastronomía local. Una cena en el centro de la ciudad es una forma perfecta de clausurar el día..

Nairobi en 2 días: descubriendo la capital sin prisa

Con dos días puedes combinar la parte natural y cultural de Nairobi de forma más equilibrada, sin prisas. Esta opción es ideal si te interesa conocer tanto el patrimonio como la fauna de la zona.

Itinerario recomendado:

El primer día, te recomendamos que de buena mañana pongas rumbo al Parque Nacional de Nairobi para realizar un safari. Por la tarde, un plan más tranquilo es la visita al Museo Nacional de Nairobi.

Durante tu segundo día, no puedes perderte el la visita a la Casa Museo de Karen, al orfanato de elefantes y al Giraffe Centre.

Después de estos dos días, ya te habrás forjado una opinión de Nairobi y te habrás dado cuenta que haber dedicado unos días a su visita ha valido la pena.

Nairobi en 3 o más días: conexión local

Si tienes la suerte de disponer de tres días o más, Nairobi puede ofrecerte mucho más de lo que imaginas. Tendrás tiempo para explorar barrios como Westlands, conocer iniciativas de diseño y sostenibilidad, visitar centros de arte contemporáneo y descubrir mercados de artesanía.

Si dispones de más tiempo, ¡toma nota de estos planes!

  • Realizar un taller de cocina suajili con una familia local.
  • Pasear por el barrio artístico de Kibera con guías especializados.
  • Visitar proyectos sociales u otros centros de recuperación de animales.
  • Descubrir el barrio de Lavington o los espacios creativos de Kilimani.

¿Cuántos días dedicar a Nairobi?

Como hemos comentado, el tiempo necesario para descubrir lo esencial de Nairobi, depende del tipo de viajero. Como no todos buscan lo mismo, vamos a analizar cuántos días te conviene invertir según el tipo de viajero que eres:

Si viajas en familia: al menos 2 días

Nairobi es un destino muy atractivo para los que viajan con niños. El contacto con los animales en lugares como el Giraffe Centre, el orfanato de elefantes o incluso el safari en el parque nacional de Nairobi convierte cada momento en una experiencia educativa y emocionante.

Además, la ciudad cuenta con alojamientos familiares, espacios verdes y restaurantes cómodos para los más pequeños. Dos días completos te permitirán descubrir lo más esencial.

Recuerda que viajando con niños, contar con un seguro de viaje a Kenia se vuelve indispensable. Tanto si sufren de una simple fiebre, una caída o alergia, Heymondo te ofrece chat y videoconsulta pediátrica desde cualquier lugar.

Seguro de viaje a Kenia

Si eres mochilero: 1 o 2 días

Muchos mochileros ven Nairobi solo como una escala hacia el Maasai Mara, pero pasar al menos una noche en la capital puede enriquecer mucho tu experiencia. Puedes moverte en matatus (minibuses locales), explorar mercados como Maasai Market y descubrir rincones fuera del circuito turístico.

Los matatus son los minibuses locales de Nairobi
Los matatus son los minibuses locales de Nairobi. Imagen: Shutterstock

Si buscas más sofisticada: 3 días o más

Para quienes prefieren el confort y las experiencias más exclusivas, Nairobi ofrece alojamientos boutique, spas, cenas de autor y excursiones privadas. Puedes incluso combinar tu estancia con vuelos en avioneta a reservas cercanas o safaris privados.

Dedicar al menos tres días te permitirá conocer a fondo la ciudad, relajarte y disfrutarla con calma.

Para viajeros de paso hacia safaris o la costa

Si Nairobi es solo una parada de camino al Maasai Mara o a las playas de Diani, intenta quedarte al menos 1 día completo para saborear la capital. Aunque sea un breve paréntesis urbano, merece la pena conocer su historia, su vida local y su compromiso con la conservación de la fauna.

Además, muchos vuelos llegan de madrugada o salen de noche, por lo que es ideal aprovechar ese margen de horas para alguna excursión corta o para cenar en el centro de la ciudad antes del vuelo.

Playa de Diani en Kenia
Playa de Diani en la costa de Kenia. Imagen: Shutterstock

En resumen: Nairobi se adapta a ti. Puedes hacer una visita express, un recorrido completo o algo intermedio. Lo importante es planificarlo según tu estilo y asegurarte de vivir la ciudad con la tranquilidad que da estar protegido con nuestro seguro de viaje a Kenia.

Seguro de viaje a Kenia

¿Cómo es Nairobi para los viajeros?

Nairobi es una ciudad que no deja indiferente. Es vibrante, caótica, acogedora y a veces, algo desconcertante. Si te preguntas cómo perciben los viajeros la ciudad de Nairobi, la respuesta es: auténtica. No es una ciudad pensada solo para el turista, y aquí radica gran parte de su encanto.

A continuación, te contamos cómo es la experiencia para el viajero, qué esperar… y por qué merece la pena incluirla en tu ruta por Kenia.

Seguridad en Nairobi

Nairobi ha tenido fama de ser una ciudad peligrosa, pero lo cierto es que, con precaución y sentido común, se puede visitar y es segura para el viajero. Algunas zonas del centro de Nairobi pueden resultar agobiantes por el tráfico pero no implican necesariamente peligro.

Las recomendaciones de seguridad básicas son las tradicionales que se deben seguir en cualquier ciudad: no caminar de noche por zonas poco iluminadas, evitar mostrar objetos de valor (móviles, cámaras, joyas) y usar transporte privado o apps como Uber o Bolt para moverte con más tranquilidad.

¿Es fácil para moverse por Nairobi?

Nairobi es una ciudad extensa, y aunque hay transporte público local (como los matatus), estos no siempre son comprensibles para el turista. Lo más recomendable es utilizar taxis autorizados o apps de transporte.

Algunas zonas, como Karen o Westlands, son más tranquilas para caminar. El centro de la ciudad es más caótico pero también más auténtico. Los alojamientos suelen ofrecer ayuda para organizar traslados y excursiones.

Hospitalidad local y contacto con la cultura

Los kenianos son muy hospitalarios y amables con los viajeros. Es habitual que te den conversación, que quieran ayudarte o simplemente que sientan curiosidad. El inglés es idioma oficial, así que no tendrás problema para comunicarte, y el suajili está muy presente en los saludos y expresiones cotidianas (como el famoso “Hakuna Matata”).

Una de las mejores maneras de conectar con la cultura local es participar en actividades organizadas por comunidades: talleres de cocina, visitas guiadas a mercados, encuentros en centros de arte o incluso participar como voluntario en un centro de recuperación de fauna.

Gastronomía: una sorpresa para el paladar

Muchos viajeros no esperan mucho de la comida en Nairobi y se suelen llevar una gran sorpresa. Podrás degustar desde platos tradicionales como el nyama choma (carne asada) o el ugali, hasta propuestas internacionales. La escena gastronómica de la capital es muy variada.

En el centro de la ciudad encontrarás uno de sus restaurantes míticos: The Carnivore. Este lugar suele ser una parada obligatoria para los amantes de la carne. También encontrarás opciones vegetarianas, cafés con encanto, cocina india, etíope o fusión africana.

Nyama choma es una plato tradicional keniano
Nyama choma es una plato tradicional keniano. Imagen: Shutterstock

Naturaleza en plena ciudad

Pocas capitales del mundo tienen el privilegio de tener un parque nacional dentro de sus límites. El Nairobi National Park es un espectáculo que permite ver fauna salvaje como si estuvieras en plena sabana pero con el skyline de Nairobi fondo.

Junto a este parque nacional, se encuentran el Giraffe Centre y el orfanato de elefantes de David Sheldrick. La visita a Nairobi no solo entretenida sino que además, tiene un trasfondo de educación y responsabilidad con el entorno.

¿Qué comprar en Nairobi?

Además de su fauna salvaje, sus paisajes y su cultura, Nairobi también es un lugar ideal para hacer compras únicas. Aquí no vas a encontrar grandes firmas internacionales como en otras capitales, pero sí una artesanía local rica, auténtica y con alma. Si estás pensando en qué llevarte de recuerdo o en qué invertir tu dinero durante tu estancia, te lo contamos a continuación:

Artesanía maasai y productos hechos a mano

Uno de los recuerdos más típicos de Nairobi son los productos de artesanía elaborados por comunidades maasai y otros pueblos keniatas. Puedes encontrar desde joyería hecha con cuentas de colores hasta sandalias de cuero, collares, pulseras, cestas trenzadas, máscaras talladas y tejidos con estampados africanos. Todo ello elaborado a mano y, muchas veces, por cooperativas de mujeres. Con tu compra, estarás apoyando economías locales.

Venta de artesanía maasai
Venta de artesanía maasai tradicional. Imagen: Shutterstock

Figuras talladas en madera y piedra

Las figuras de elefantes de David Sheldrick, rinocerontes, leones o jirafas talladas a mano en madera o en piedra de jabón son otro clásico. Algunas son pequeñas y fáciles de transportar, ideales como recuerdo para ti o como regalo.

También encontrarás esculturas más grandes, tallas decorativas y objetos de uso diario tallados (cuencos, cucharas, bandejas), perfectos si te encanta llevarte un pedacito del arte local a casa.

Café y té de Kenia

Kenia es uno de los mayores productores de café y té negro. Si eres amante de estas bebidas, no dejes pasar la oportunidad de comprar paquetes para llevar. Busca siempre aquellos que estén marcados como “Fair Trade” o de pequeños productores. Puedes adquirirlos en supermercados, tiendas especializadas o en algunas plantaciones que organizan visitas guiadas.

Moda y diseño local

En barrios como Karen o Westlands están creciendo cada vez más las tiendas de diseñadores locales, que combinan moda contemporánea con tejidos y motivos africanos. Ropa, bolsos, accesorios o calzado de autor que no encontrarás en ningún otro lugar. También puedes encontrar marcas de productos ecológicos o reciclados si apuestas por un consumo consciente.

Dónde comprar en Nairobi

  • Maasai Market: el mercado más conocido para artesanía local. Cambia de ubicación según el día de la semana, así que pregunta en tu alojamiento. Regatea con respeto: es parte del juego.
  • Kazuri Beads Factory: fábrica y tienda de joyería hecha por mujeres locales, con un enfoque de comercio justo.
  • Spinners Web: un espacio elegante con productos artesanales seleccionados, ideal si quieres evitar el bullicio de los mercados.
  • Village Market y The Hub Karen: centros comerciales modernos con tiendas de diseño local y souvenirs de calidad.
Kazuri Beads Factory en Nairobi, Kenia
Kazuri Beads Factory en Nairobi, Kenia. Imagen: Shutterstock

¿Qué dinero llevar a Kenia?

Una parte esencial de planificar tu viaje a Kenia es saber con qué moneda te vas a manejar, cuánto efectivo necesitas y cómo se suelen hacer los pagos en lugares como Nairobi. A continuación, te damos las respuestas:

Moneda oficial: el chelín keniano

La moneda oficial de Kenia es el chelín keniano (KES). En general, el tipo de cambio suele estar en torno a 120-130 KES por euro, aunque puede variar ligeramente. Conviene revisar el cambio actualizado antes de tu viaje.

Si no consigues chelines antes de salir de España, no debes preocuparte ya que es habitual cambiar justo a la llegada en Nairobi.

¿Se puede pagar con tarjeta?

Sí, pero no en todos los sitios. En restaurantes, hoteles, centros comerciales o servicios turísticos es común poder pagar con tarjeta (Visa o Mastercard). Sin embargo, en mercados, pequeños negocios o excursiones locales, el pago en efectivo sigue siendo el más común.

Es muy recomendable llevar algo de efectivo siempre encima, especialmente para propinas, compras en el Maasai Market o transporte local.

Cajeros automáticos y cambio de divisas

  • Puedes sacar dinero en cajeros automáticos al llegar al aeropuerto o en las principales zonas de la ciudad como Westlands o el centre de Nairobi.
  • Los bancos y casas de cambio ofrecen buenas tasas, pero asegúrate de comparar precios y comisiones.
  • Muchos viajeros prefieren llevar euros o dólares en billetes grandes y cambiarlos allí en pequeñas cantidades según necesidad.

Otros consejos útiles sobre el dinero en Nairobi

  • Regatea con respeto: en mercados y con vendedores callejeros, es habitual negociar el precio. Hazlo siempre con una sonrisa.
  • Atento a los billetes falsos: revisa que los billetes estén en buen estado y evita cambiar dinero en la calle.
  • Propinas: no son obligatorias, pero sí bien recibidas. Se suele dejar un 10% en restaurantes si el servicio no está incluido.

Viaja a Nairobi asegurado con Heymondo

Aunque para viajar a Kenia no es obligatorio contratar un seguro de viaje, sí que es altamente recomendable. Tal y como indica el Ministerio de Asuntos Exteriores Español, se recomienda contratar un seguro de viaje con una amplia cobertura médica.

Nairobi cuenta con hospitales y médicos de calidad pero se recomienda disponer de seguro de viaje con amplias coberturas médicas para evitar tener que adelantar dinero antes de ser atendido.

Con nuestro seguro de viaje a Kenia, no tendrás que adelantar dinero. Simplemente debes ponerte en contacto con el servicio de asistencia en viaje (disponible las 24 horas, los 365 días del año) y nuestro equipo se encargará de hacer las gestiones necesarias para que te atiendan sin avanzar ni un euro.

Seguro de viaje a Kenia

Artículos relacionados