Imagina una isla donde las playas de arena blanca y agua cristalina se mezclan con selvas tropicales, aldeas pesqueras y un ambiente relajado que te hará olvidar el reloj. Así es Phu Quoc, la joya del sur de Vietnam, un destino que combina naturaleza, cultura y tranquilidad.

Situada frente a la costa de Camboya y a tan solo una hora de vuelo desde Ho Chi Minh, la isla de Phu Quoc se ha convertido en uno de los destinos de playa más populares del sudeste asiático. Pero a diferencia de otros lugares más turísticos, aquí aún se respira autenticidad: mercados locales llenos de vida, fábricas de salsa de pescado, templos escondidos y playas de ensueño.

Además de su belleza natural, Phu Quoc sorprende por su diversidad. Más de la mitad de su territorio forma parte del Parque Nacional de Phu Quoc, una enorme reserva natural donde podrás hacer rutas de senderismo, observar fauna exótica o disfrutar de un baño bajo cascadas rodeadas de vegetación. En el sur, el archipiélago de An Thoi te invita a explorar sus islotes en barco y practicar snorkel entre corales multicolores.

Visitar Phu Quoc es sinónimo de desconexión, aventura y descubrimiento. Pero también es importante hacerlo con tranquilidad: los imprevistos durante el viaje pueden sorprenderte. Por esto, contar con un seguro de viaje a Vietnam como el nuestro te permitirá disfrutar cada momento sin preocupaciones, sabiendo que estás cubierto ante cualquier contratiempo.

Seguro de viaje a Vietnam

Prepárate para descubrir todo lo que ofrece este rincón del paraíso vietnamita: desde sus playas más espectaculares hasta sus pueblos más auténticos.

Índice

Qué ver en Phu Quoc: lugares imprescindibles de la isla

Phu Quoc es mucho más que un destino de sol y playa. Es una isla que mezcla historia, tradición y paisajes. Desde el bullicio de Duong Dong hasta la calma de sus playas más escondidas, cada rincón tiene algo especial que ofrecer. Para que no te pierdas nada, a continuación, te contamos qué ver en Phu Quoc.

Duong Dong: el corazón de Phu Quoc

La capital de la isla, Duong Dong, es el punto perfecto para comenzar tu aventura. Aquí encontrarás la auténtica esencia vietnamita: motos que van de un lado a otro, puestos de comida callejera, templos escondidos y un ambiente vibrante tanto de día como de noche.

No te pierdas el mercado nocturno de Duong Dong, donde podrás probar los platos típicos elaborados con salsa de pescado de Phu Quoc. También encontrarás puestos con mariscos frescos, recuerdos artesanales y una mezcla de aromas y sonidos que te sumergirán por completo en la vida local.

Mercado nocturno de Phu Quoc en Duong Dong
Mercado nocturno de Phu Quoc en Duong Dong. Imagen: Shutterstock

Otra parada imprescindible es el Templo Dinh Cau, ubicado en un promontorio junto al mar. Este santuario dedicado a la diosa del océano ofrece unas vistas espectaculares al atardecer. ¡Es un lugar excelente para sacar fotografías!

Templo Dinh Cau en la isla de Phu Quoc, Vietnam.
Templo Dinh Cau en la isla de Phu Quoc, Vietnam. Imagen: Shutterstock

Parque Nacional de Phu Quoc: una joya de la naturaleza

Más de la mitad de la isla ocupa el Parque Nacional de Phu Quoc, un área natural declarada reserva de la biosfera por la UNESCO. Este es sin duda, el lugar ideal para los amantes del turismo activo y del aire libre.

Puedes recorrer sus senderos en bicicleta, adentrarte entre bosques tropicales y disfrutar de un baño en alguna de sus cascadas, como la de Suoi Tranh. Además, si te gusta la fauna, aquí habitan monos, loros y muchos tipos de aves.

Cascada Suoi Tranh en la isla de Phu Quoc en Vietnam. Imagen: Shutterstock

El parque ofrece rutas señalizadas que se adaptan a todos los niveles, desde paseos tranquilos hasta las caminatas más exigentes. No olvides llevar agua, repelente de insectos y, por supuesto, un seguro de viaje de viaje a Vietnam que te cubra cualquier imprevisto durante tus aventuras por la selva.

Archipiélago de An Thoi: paraíso submarino

En el sur de Phu Quoc se encuentra uno de los lugares más espectaculares de todo Vietnam: el archipiélago de An Thoi. Este conjunto de islotes es ideal para practicar snorkel o buceo gracias a sus aguas cristalinas y sus arrecifes llenos de vida marina.

Puedes contratar una excursión en barco desde el puerto de An Thoi o desde la playa de Bai Sao, considerada una de las más bonitas de la isla. Durante el recorrido visitarás pequeñas islas como Hon Thom o Hon Xuong, perfectas para relajarte y disfrutar de la tranquilidad del mar.

Y si quieres vivir una experiencia inolvidable, sube al teleférico de Hon Thom, el más largo del mundo sobre el mar. ¡Las vistas son espectaculares!

Isla de Dam Ngang en el archipiélago de An Thoi, al sur de Phu Quoc, Vietnam.
Isla de Dam Ngang en el archipiélago de An Thoi, al sur de Phu Quoc, Vietnam. Imagen: Shutterstock

Ham Ninh y las fábricas de salsa de pescado

El pintoresco pueblo pesquero de Ham Ninh es otro de los lugares imprescindibles que ver en Phu Quoc. Con sus casas de madera construidas sobre pilotes y su largo muelle que se adentra en el mar, este rincón conserva el encanto de la vida tradicional vietnamita.

Aquí puedes visitar las famosas fábricas de salsa de pescado de Phu Quoc, uno de los productos más importantes del país. Su aroma intenso puede sorprenderte, pero conocer el proceso artesanal de fermentación del pescado es una experiencia única que te conecta con la cultura local.

Además, Ham Ninh es un lugar perfecto para disfrutar de un marisco fresco frente al mar y contemplar cómo los pescadores regresan con sus capturas al atardecer.

Cua Can y el norte tranquilo de la isla

Si buscas un lugar más relajado y menos turístico, dirígete al norte, hacia Cua Can. Este pequeño pueblo, rodeado de manglares y playas vírgenes, es ideal para explorar en kayak o dar paseos por la costa.

Desde aquí puedes acceder fácilmente a algunas de las mejores playas escondidas de la isla. Este es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza sin aglomeraciones. También es un buen punto para observar aves o simplemente descansar escuchando el sonido del mar.

Casa en la orilla del río Cua Can, isla de Phu Quoc, Vietnam.
Casa en la orilla del río Cua Can, isla de Phu Quoc, Vietnam.

Prisión de Phu Quoc: historia y memoria

Aunque Phu Quoc es conocida por su belleza, también tiene un pasado difícil. La prisión de Phu Quoc, construida durante la guerra de Vietnam, fue escenario de duras condiciones para miles de prisioneros.

Hoy se ha convertido en un museo que recuerda esa parte de la historia. La visita es impactante, pero permite comprender el camino que ha recorrido el país.

Explorar la isla de Phu Quoc es una experiencia que combina descanso, aventura y cultura. Cada lugar, desde las playas del sur de Phu Quoc hasta los pueblos tradicionales del norte, ofrece algo diferente, haciendo de esta isla un destino que no deja indiferente a ningún viajero.

Entrada a la prisión de Phu Quoc prisión
Entrada a la prisión de Phu Quoc. Imagen: Shutterstock

¿Cuántos días necesitas en Phu Quoc?

Una de las primeras preguntas que se hacen los viajeros al planificar su ruta por Vietnam es: ¿cuántos días necesito para disfrutar de Phu Quoc? La respuesta es variable ya que depende de tus expectativas como viajero. Si quieres descanso, aventura o una mezcla de ambos, el tiempo cambiará.

En general, entre 3 y 5 días es el tiempo ideal para conocer los principales atractivos de la isla de Phu Quoc sin prisas. Pero si dispones de más tiempo, te aseguramos que no te faltarán cosas que hacer ni lugares por descubrir.

Día 1: Primeras visitas

Tu primer día en Phu Quoc puede comenzar explorando la zona de Duong Dong, el centro neurálgico de la isla. Aquí encontrarás una gran variedad de restaurantes, alojamientos y mercados donde sentirás el ritmo local.

Por la tarde, acércate al Templo Dinh Cau para disfrutar de una de las mejores puestas de sol del sudeste asiático. Puedes terminar el día cenando en el mercado nocturno, donde podrás probar especialidades locales como el calamar a la parrilla o los mariscos frescos con salsa de pescado de Phu Quoc.

Día 2: Playas de arena blanca y agua cristalina

El segundo día puedes dedicar la mañana a recorrer algunas de las playas más hermosas de Phu Quoc, como Long Beach, Bai Sao o Bai Khem. Son perfectas para nadar, relajarte y desconectar por completo.

Por la tarde, puedes visitar alguna de las fábricas de salsa de pescado de Phu Quoc o acercarte a Ham Ninh, el encantador pueblo pesquero donde parece que el tiempo se ha detenido. No olvides llevar tu cámara: los colores del atardecer aquí son espectaculares.

Fábrica de salsa de pescado de Phu Quoc, Vietnam
Fábrica de salsa de pescado de Phu Quoc, Vietnam. Imagen: Shutterstock

Día 3: Naturaleza en el Parque Nacional de Phu Quoc

El tercer día es ideal para dedicarlo al Parque Nacional de Phu Quoc, que ocupa más de la mitad del territorio de la isla. Es un paraíso natural donde podrás caminar entre selvas tropicales, descubrir cascadas escondidas y observar aves exóticas.

Si te gusta el turismo activo y las actividades al aire libre, este parque nacional te encantará. Recuerda llevar repelente, protector solar y, por supuesto, un seguro de viaje a Vietnam que te garantice tranquilidad en caso de sufrir cualquier incidente o lesión durante tus excursiones.

Seguro de viaje a Vietnam

Día 4: Excursión al Archipiélago de An Thoi

Ningún viaje a Phu Quoc está completo sin visitar el archipiélago de An Thoi, al sur de la isla. Puedes contratar una excursión en barco para recorrer sus islotes, practicar snorkel o buceo entre corales y disfrutar de un almuerzo vietnamita frente al mar.

Durante la travesía podrás conocer lugares poco turísticos y nadar en aguas transparentes. Si el clima acompaña y no es temporada de lluvias, este será uno de los momentos más memorables de tu viaje.

Día 5: Cultura, historia y relax

Si dispones de un quinto día, dedica la mañana a visitar la prisión de Phu Quoc, un sitio cargado de historia que te ayudará a comprender mejor el pasado del país.

Después, puedes dirigirte a la zona de Cua Can o Tran Hung Dao, donde encontrarás bares frente al mar y espacios para disfrutar de la calma del atardecer.

Y si prefieres un plan más tranquilo, aprovecha para darte un masaje tradicional vietnamita o probar un café local mientras contemplas el atardecer.

¿Qué visitar en Phu Quoc, Vietnam?

Phu Quoc no es solo un paraíso de playas idílicas; también es una isla llena de historia, cultura y vida local. A lo largo de su territorio encontrarás templos, aldeas pesqueras, fábricas tradicionales y rincones naturales que te harán entender por qué este destino es un lugar tan especial de sudeste asiático.

Templo Dinh Cau: el guardián del mar

Ubicado junto al puerto de Duong Dong, el Templo Dinh Cau es uno de los lugares más emblemáticos de Phu Quoc. Construido sobre una formación rocosa frente al mar, está dedicado a la diosa Thien Hau, protectora de los pescadores.

Más allá de su valor espiritual, el templo ofrece una panorámica preciosa del mar al atardecer. Es un sitio perfecto para hacer fotos, reflexionar o simplemente disfrutar del sonido de las olas.

Pueblo pesquero de Ham Ninh: tradición vietnamita

Situado en la costa este, Ham Ninh es uno de esos lugares que parecen detenidos en el tiempo. Sus casas de madera sobre pilotes y su muelle que se adentra en el mar lo convierten en una postal viva de la vida tradicional vietnamita.

Aquí podrás probar los mejores mariscos frescos de la isla y visitar las fábricas de salsa de pescado de Phu Quoc, una experiencia que te mostrará cómo se elabora este condimento tan importante para la gastronomía local.

Además, al caer la tarde, el reflejo del sol sobre el agua y los barcos amarrados crean una atmósfera mágica imposible de olvidar.

Parque Nacional de Phu Quoc: pulmón verde de la isla

El Parque Nacional de Phu Quoc ocupa más de la mitad de la superficie total de la isla y es un auténtico tesoro natural. Aquí encontrarás selvas tropicales, cascadas escondidas y una biodiversidad impresionante.

Puedes explorar sus senderos a pie, en moto o incluso en jeep, dependiendo del nivel de aventura que busques. Las rutas más populares te llevan a lugares como Ganh Dau, en el extremo norte, donde podrás disfrutar de vistas espectaculares hacia Camboya.

Si eres amante del turismo de naturaleza y las actividades al aire libre, este parque es una parada obligatoria.

Archipiélago de An Thoi: el Edén submarino

Al sur de Phu Quoc se encuentra el fascinante archipiélago de An Thoi, un conjunto de más de 15 islotes rodeados de aguas turquesas. Es el destino perfecto para practicar snorkel o buceo y descubrir los coloridos corales y peces tropicales que habitan la zona.

Desde el puerto de An Thoi puedes embarcarte en una excursión de día completo que recorre islas como Hon Thom o Hon Gam Ghi. Muchas de ellas cuentan con playas vírgenes y son perfectas para relajarse bajo el sol o disfrutar de un picnic frente al mar.

Además, desde An Thoi parte el teleférico más largo del mundo sobre el mar, una experiencia única que ofrece vistas panorámicas impresionantes.

Teleférico más largo del mundo, situado en la isla de Phu Quoc, Vietnam.
Teleférico más largo del mundo, situado en la isla de Phu Quoc, Vietnam. Imagen: Shutterstock

Pagoda Su Muon: espiritualidad entre las colinas

Para quienes buscan un momento de paz, la pagoda Su Muon (también conocida como Hung Long Tu) es un lugar especial. Está situada en una colina rodeada de vegetación, a pocos kilómetros de Tran Hung Dao.

Su ambiente tranquilo, con incienso flotando en el aire y estatuas de Buda custodiando el camino, la convierte en una de las visitas más espirituales de la isla. Además, desde la parte superior se puede disfrutar de una vista preciosa sobre el litoral occidental de Phu Quoc.

Pagoda de Su Muon en la isla de Phu Quoc.
Pagoda de Su Muon en la isla de Phu Quoc. Imagen: Shutterstock

Prisión de Phu Quoc: memoria y reflexión

La prisión de Phu Quoc, también llamada “Coconut Prison”, es un museo histórico que muestra las duras condiciones que vivieron los prisioneros durante la guerra de Vietnam. Las exposiciones incluyen recreaciones y objetos originales que ayudan a entender mejor el pasado del país.

Aunque es una visita impactante, resulta necesaria para apreciar la transformación que ha vivido Vietnam y valorar aún más la paz y la libertad que hoy se respiran en la isla.

Tran Hung Dao: ocio, relajación y vida local

Esta avenida, ubicada en la zona occidental, es el centro turístico por excelencia. Aquí encontrarás hoteles, cafés, bares y restaurantes con vistas al mar, además de un ambiente animado tanto de día como de noche.

Es también un excelente punto de partida para moverse por la isla y organizar excursiones a las playas cercanas o al parque nacional de Phu Quoc.

¿Cuál es la mejor playa de Phu Quoc?

Elegir la mejor playa de Phu Quoc no es tarea fácil: la isla está repleta de rincones paradisíacos con playas de arena blanca y agua cristalina que parecen sacadas de una postal. Cada una tiene su propio encanto, dependiendo de si buscas relax absoluto, actividades acuáticas o un ambiente más local. Aquí te mostramos algunas de las playas más espectaculares que no puedes perderte.

Long Beach (Bai Truong): la más popular

Ubicada en la costa oeste, Long Beach es la playa más famosa y accesible de la isla. Se extiende a lo largo de más de 20 kilómetros, por lo que siempre encontrarás un rincón tranquilo donde colocar tu toalla.

Durante el día, puedes darte un baño en sus aguas templadas, practicar kayak o simplemente disfrutar del sol. Al caer la tarde, el ambiente cambia: los chiringuitos se llenan de viajeros, la música suena suave y los atardeceres tiñen el cielo de tonos naranjas y rosados.

Además, Long Beach se encuentra muy cerca de Duong Dong y de la zona de Tran Hung Dao, donde hay una gran oferta de hoteles, bares y restaurantes. Es perfecta si buscas comodidad y ambiente animado sin renunciar al mar.

Playa de Long Beach en Phu Hoc, Vientam
Playa de Long Beach en Phu Hoc, Vientam. Imagen: Shutterstock

Bai Sao: la joya del sur

Considerada por muchos como la mejor playa de Phu Quoc, Bai Sao es sinónimo de tranquilidad. Situada en el sur de Phu Quoc, destaca por su arena blanca y su mar azul turquesa.

Aquí no hay grandes hoteles ni construcciones modernas, solo pequeños restaurantes locales y hamacas bajo las palmeras. Es el lugar ideal para desconectar, leer un libro o simplemente dejarse llevar por el sonido del mar.

Además, está a pocos kilómetros del archipiélago de An Thoi, por lo que puedes combinar un día de relax con una excursión en barco a las islas.

Playa de Bai Sao en la isla Phu Quoc, Vietnam
Playa de Bai Sao en la isla de Phu Quoc, Vietnam. Imagen: Shutterstock

Bai Khem: lujo y exclusividad

Si prefieres un entorno más selecto, Bai Khem (también conocida como Khem Beach) es tu destino. Se encuentra al sur, cerca de las zonas de resorts más exclusivos de la isla.

Sus aguas son perfectas para nadar y su entorno, rodeado de vegetación tropical, la convierte en una de las playas más fotogénicas. Aunque el acceso puede estar restringido en algunas áreas privadas, vale la pena visitarla por su belleza natural y su atmósfera tranquila.

Ong Lang Beach: para quienes buscan calma

En la costa oeste, a medio camino entre Duong Dong y Cua Can, se encuentra Ong Lang Beach, una de las playas más recomendadas para quienes huyen del turismo masivo.

Su ambiente relajado y su entorno natural la hacen perfecta para pasar el día tomando el sol, nadando o disfrutando de un cóctel frente al mar. Además, aquí encontrarás pequeños alojamientos boutique y restaurantes familiares que sirven pescado fresco.

Desde Ong Lang puedes explorar fácilmente el norte de la isla o incluso aventurarte hasta el Parque Nacional de Phu Quoc, que ocupa más de la mitad del territorio.

Ganh Dau Beach: vistas a Camboya

En el extremo norte de la isla, Ganh Dau ofrece un paisaje diferente, más salvaje y menos desarrollado turísticamente. Desde su orilla podrás ver las islas del vecino país de Camboya, lo que le da un encanto especial.

Es una zona ideal para practicar esnórquel, disfrutar del silencio o simplemente observar la vida de los pescadores locales. Aquí también se encuentra una de las entradas al Parque Nacional de Phu Quoc, por lo que puedes combinar mar y selva en una misma jornada.

Playa de Ganh Dau en la isla Phu Quoc en Vietnam
Playa de Ganh Dau en la isla Phu Quoc, Vietnam. Imagen: Shutterstock

Vung Bau y Cua Can: playas para perderse

Las playas del noroeste, como Vung Bau y Cua Can, son auténticos tesoros escondidos. Se caracterizan por su ambiente tranquilo, perfectas para pasear, nadar o montar en kayak por los manglares.

El pequeño pueblo de Cua Can conserva su esencia local y ofrece una experiencia diferente: observar cómo viven los pescadores o recorrer el río que desemboca en el mar. Es, sin duda, una de las zonas más genuinas de la isla de Phu Quoc.

Playa de Vung Bau en la isla de Phu Quoc, Vietnam.
Playa de Vung Bau en la isla de Phu Quoc, Vietnam. Imagen: Shutterstock

¿Se puede nadar en Phu Quoc?

La respuesta es: sí, y además es una auténtica maravilla. Phu Quoc es uno de los destinos de playa más seguros y agradables para nadar en todo Vietnam. Sus aguas son cálidas durante todo el año, con temperaturas que rondan los 28 °C, y la mayoría de sus playas tienen un oleaje suave, ideal tanto para adultos como para familias con niños.

Sin embargo, hay algunos aspectos que conviene tener en cuenta para disfrutar del baño con total seguridad.

Temporada seca: el mejor momento para nadar

La temporada seca en Phu Quoc va de noviembre a abril, y es el momento perfecto para disfrutar del mar en su máximo esplendor. Durante estos meses, el agua está más clara, las corrientes son suaves y el clima es ideal para nadar, hacer esnórquel o simplemente flotar mientras contemplas el horizonte.

Las playas de arena blanca y agua cristalina como Bai Sao, Long Beach y Ong Lang son especialmente recomendables, ya que sus fondos son poco profundos y sin rocas, lo que permite caminar y nadar sin riesgo.

Además, en esta época puedes aprovechar para realizar excursiones en barco por el archipiélago de An Thoi, donde el color del mar es tan transparente que parece una piscina natural.

Temporada de lluvias: precauciones y consejos

Durante la temporada de lluvias (de mayo a octubre), el mar puede volverse más impredecible, con olas más fuertes y corrientes más intensas, especialmente en el norte y el oeste de la isla. Aunque la lluvia suele ser intermitente, es importante evitar nadar durante tormentas eléctricas o en playas donde no haya vigilancia.

Las zonas del sur de Phu Quoc, como Bai Khem y Bai Sao, suelen mantenerse más protegidas del viento, por lo que son opciones más seguras en estos meses.

Si viajas en esta época, lo mejor es consultar las condiciones del mar con el personal de tu alojamiento o con los operadores turísticos locales. Y, por supuesto, contar con un seguro de viaje Heymondo que te cubra en caso de accidente para poder disfrutar con tranquilidad.

Playas seguras y recomendadas para nadar

Algunas de las mejores zonas para nadar en Phu Quoc son:

  • Bai Sao: su agua turquesa y su fondo arenoso son perfectos para nadar sin preocupaciones.
  • Long Beach: ideal para quienes buscan una playa amplia, con zonas tranquilas y servicios cercanos.
  • Ong Lang Beach: perfecta para familias o parejas que buscan calma y aguas poco profundas.
  • Ganh Dau Beach: más salvaje y con encanto natural, aunque conviene evitarla si el mar está agitado.
  • Vung Bau: tranquila y sin multitudes, ideal para nadar o practicar kayak.

En todas ellas, las condiciones del mar suelen ser seguras, pero conviene prestar atención a las banderas o recomendaciones locales.

Actividades acuáticas y seguridad

Además de nadar, Phu Quoc ofrece una amplia variedad de actividades acuáticas: desde paseos en barca hasta esnórquel, paddle surf o kayak por los manglares de Cua Can. Si te gusta la aventura, puedes unirte a excursiones de buceo en el archipiélago de An Thoi o en el parque nacional de Phu Quoc, donde los arrecifes están llenos de vida marina.

Eso sí, aunque las actividades acuáticas son seguras, es recomendable seguir siempre las indicaciones de los guías y no alejarse demasiado de la costa. Un pequeño golpe de calor o una picadura menor pueden estropearte el día.

Para evitar sustos es muy recomendable que viajes con cubierto con un seguro de viaje con amplias coberturas médicas. Nuestro seguro de viaje a Vietnam te da la tranquilidad que necesitas ya que dispones del servicio de asistencia en viaje las 24 horas, los 365 días del año.

Seguro de viaje a Vietnam

¿Qué hacer en Phu Quoc por la noche?

Cuando cae el sol, la isla de Phu Quoc se transforma. Los días de playa y naturaleza dan paso a un ambiente más animado y relajado, donde la gastronomía, la música y las luces del mar crean una atmósfera mágica. Aunque no tiene el bullicio de otras islas del sudeste asiático, la vida nocturna de Phu Quoc ofrece opciones para todos los gustos: desde paseos tranquilos hasta cócteles junto al mar o mercados llenos de vida.

A continuación, te contamos qué hacer en Phu Quoc por la noche para aprovechar cada minuto de tu estancia.

Disfrutar del mercado nocturno de Duong Dong

El mercado nocturno de Duong Dong es, sin duda, el corazón de la noche en Phu Quoc. Abre todos los días desde las 17:00h hasta medianoche, y es el lugar perfecto para saborear la auténtica cocina vietnamita.

Aquí podrás degustar mariscos frescos, brochetas de calamar, rollitos fritos o el clásico “hot pot” vietnamita. También encontrarás dulces locales, helados de coco y batidos de frutas tropicales. Además, es un excelente sitio para comprar souvenirs hechos a mano, perlas cultivadas o productos elaborados con la famosa salsa de pescado de Phu Quoc.

El ambiente es animado pero acogedor, con música de fondo y luces que iluminan los puestos, creando una experiencia sensorial única.

Tomar algo en la zona de Tran Hung Dao

La avenida Tran Hung Dao, en el oeste de la isla, concentra gran parte del ocio nocturno de Phu Quoc. Aquí se encuentran bares, restaurantes y cafés con vistas al mar, ideales para disfrutar de un cóctel o una cerveza vietnamita mientras cae la noche.

Algunos locales ofrecen música en directo o sesiones de DJ, especialmente en la zona de Long Beach, donde el ambiente es más cosmopolita. También hay terrazas chill-out donde puedes relajarte con los pies en la arena, ver las estrellas y dejarte llevar por el sonido de las olas.

Cenas frente al mar

Si prefieres un plan más tranquilo, nada mejor que una cena romántica frente al mar. Muchos resorts y restaurantes de la costa occidental ofrecen mesas en la playa iluminadas con velas, perfectas para disfrutar de mariscos frescos o platos típicos vietnamitas bajo el cielo estrellado.

Lugares como Ong Lang Beach o Cua Can son ideales para este tipo de veladas. Y si buscas una experiencia más local, en Ham Ninh podrás cenar sobre el muelle mientras ves cómo los pescadores regresan con sus capturas.

Bares y beach clubs

En los últimos años, Phu Quoc ha ido ganando fama entre los viajeros jóvenes gracias a la aparición de nuevos beach clubs. Estos espacios combinan música, gastronomía y cócteles en un entorno relajado junto al mar.

Algunos de los más conocidos están en Long Beach, donde la diversión se alarga hasta la madrugada. No esperes discotecas gigantes, sino locales con encanto, luces suaves y un ambiente de buen rollo que invita a quedarse.

Paseos nocturnos y relax

Si lo tuyo no es la fiesta, también hay planes tranquilos. Puedes dar un paseo por el malecón de Duong Dong, comprar artesanías en los mercados o simplemente sentarte en la playa a escuchar el murmullo de las olas.

En el sur de Phu Quoc, en zonas como Bai Sao o Bai Khem, la vida nocturna es más calmada, ideal para quienes buscan desconexión total. Un paseo bajo la luna, con el sonido del mar de fondo, puede ser el cierre perfecto para un día de aventuras.

Viaja a Phu Quoc protegido con Heymondo

Como has podido descubrir durante el artículo, la isla de Phu Quoc es un lugar ideal para aquellos que buscan disfrutar de paisajes tropicales, parques nacionales, mercados nocturnos y de la animada vida vietnamita.

Para vivir tu aventura en la isla sin preocupaciones es muy recomendable viajar habiendo contratado un seguro de viaje con amplias coberturas médicas que te asegure la plena cobertura en caso de accidente o enfermedad durante el viaje.

Es importante recordar que tal y como indica el Ministerio de Asuntos Exteriores Español, en Vietnam el sistema de salud no es como el español: los gastos de hospitalización o tratamiento médico han de ser asumidos por el paciente y pueden llegar a ser muy elevados. Por este motivo es muy recomendable contratar un seguro de viaje a Vietnam como el nuestro ya que no tendrás adelantar ni un euro para ser atendido.

Seguro de viaje a Vietnam

Y si tienes ganas de visitar el Vietnam continental y quieres conocer las mejores recomendaciones sobre qué ver en Vietnam, no te puedes perder este artículo.

Artículos relacionados