En Heymondo, siempre buscamos nuevas formas de inspirarte a explorar el mundo. En esta ocasión, hemos tenido el privilegio de charlar con Lara Álvarez, periodista y apasionada viajera, para conocer sus historias más memorables y sus aprendizajes en el camino.
Lara ha recorrido destinos tan diversos como Vietnam, Costa Rica, Islandia y Sudáfrica, y su experiencia como presentadora de televisión le ha llevado a vivir aventuras únicas en lugares como Cayo Cochinos, Honduras. En este artículo, adaptado de una conversación reciente, descubrirás su visión sobre los viajes, el valor de viajar en solitario, sus destinos soñados y cómo se prepara para cada aventura con la tranquilidad de contar con un seguro de viaje como el de Heymondo.
Índice
Descubriendo Honduras con Supervivientes
Iosu López: Lara, has pasado ocho temporadas en Cayo Cochinos (Honduras) presentando Supervivientes. ¿Cómo fue la experiencia de vivir y trabajar en un lugar tan remoto?
Lara Álvarez: La verdad es que no teníamos mucho tiempo libre, pero yo soy bastante inquieta y siempre intento conocer los lugares a los que voy. En Honduras hice lo posible por moverme un poco y descubrir sitios increíbles. Cayo Cochinos tiene una energía maravillosa y su gente es espectacular. Dentro de las islas cercanas, mi favorita era Utila, que tiene un ambiente más hippie y surfera. También conocí Chachahuate, una isla muy pequeña y superpoblada con una lengua de arena que une dos islotes. Allí hay familias enteras que nunca han salido de la isla; niños que cruzan al Cayo Mayor para ir a la escuela y vuelven. Fue una experiencia que no solo me permitió disfrutar de lo paradisíaco de Honduras, sino también aprender mucho de la gente local, su cultura y sus historias. Viajar allí me enseñó a evitar prejuicios y a abrirme a otras realidades.
Amante de la naturaleza y el solo-travel
IL: Tras clausurar tu larga etapa en Supervivientes, has dedicado tiempo a viajar a distintos lugares como Isla Mauricio, Sudáfrica y Costa Rica. ¿Prefieres destinos de naturaleza y animales, o también disfrutas de las grandes ciudades?
LA: Soy más de naturaleza, soy menos cosmopolita. Aunque es verdad que me gusta también la mezcla de ambos tipos de viaje, pero si tengo que elegir un concepto, prefiero un viaje donde pueda estar rodeada de naturaleza. Y si puedo combinarlo con animales y gastronomía local, ya es un viaje soñado.
IL: También sabemos que sueles viajar sola. Por ejemplo, tus viajes a Costa Rica, Camboya y Vietnam fueron sin compañía. ¿Cómo fueron las experiencias de este estilo de viajes en solitario?
LA: Viajar sola ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida. Empiezas el viaje en solitario, pero rara vez te sientes solo. Te vuelves mucho más receptivo a las personas, los lugares y las experiencias que el destino te ofrece. Por ejemplo, mi primer viaje fue a Vietnam y estaba todo planificado al detalle. Sin embargo, en mi última aventura en Costa Rica, solo compré el billete de ida y dejé que las cosas fluyeran. Esa libertad para improvisar y dejarse llevar es algo que no cambiaría por nada, aunque es importante informarse y asesorarse bien de por dónde te mueves, especialmente siendo mujer. Pero eso es algo que debemos hacer en todos los sitios, ya sea Costa Rica o Madrid.
¿Es posible equilibrar trabajo y pasión por los viajes?
IL: Durante el año, tienes compromisos profesionales que se solapan uno tras otro. Tras tu salida de Supervivientes, comienzas una nueva etapa con La Conexión en RTVE. ¿Cómo logras encontrar tiempo para viajar? ¿Eres alguien que planifica sus viajes con mucha antelación?
LA: Cuando tenía proyectos más rígidos, como las giras de motos, me negaba a creer que solo vería el circuito y el aeropuerto de todos los países a los que iba a viajar. En ese caso, me inventé una sección llamada “Los ojos de Lara” para descubrir las ciudades antes de los eventos y poder disfrutar del lugar a la vez que daba contexto al espectador. Ahora que tengo más libertad para organizar mi agenda, priorizo los viajes que realmente me llenan. Para mí, el éxito ahora no está solo en lo profesional, sino en poder compartir tiempo de calidad con mi familia, amigos y, por supuesto, viajar.
Lecciones aprendidas viajando
IL: Has mencionado que el amor por tu familia, tus perros y la pasión por tu trabajo son los pilares de tu vida, pero también los viajes. ¿Qué consideras que te aporta viajar?
LA: Muchísimo. Yo he tenido siempre mucho miedo a la soledad, a estar conmigo misma y mis pensamientos, y viajar me ha ayudado a entender quién soy fuera de mi zona de confort y, sobre todo, a abrir la mente. Cuando viajas, te das cuenta de que no hay una única forma correcta de vivir la vida, y descubres distintas versiones de ti mismo que salen en diferentes situaciones. Viajar me ha enseñado muchísimo del mundo, pero también de mí en el mundo.
Viajar me ha ayudado a entender quién soy fuera de mi zona de confort
Lara Álvarez
Viajes en familia
IL: También has viajado con tu familia en varias ocasiones, como el crucero por el Mediterráneo que mencionaste antes. ¿Cómo fue esa experiencia?
LA: Hemos viajado muchísimo, pero este último fue muy curioso porque cada uno tiene su estilo de viajar, y a veces es todo un reto coordinarse. Por ejemplo, mi hermano es muy inquieto y le gusta hacer mil cosas, mientras que yo prefiero organizar cuatro o cinco planes para disfrutarlos con calma. Mis padres tienen su propio ritmo, así que hubo días en los que mi hermano y yo salíamos a explorar mientras ellos se quedaban descansando. Pero al final, fue un viaje perfecto ya que encima era mi cumpleaños y hacía años que no podía pasarlo con ellos por estar en Honduras.
Probando gastronomía local
IL: Algunos destinos a los que has viajado, como Camboya o Vietnam, tienen una gastronomía muy exótica. ¿Te atreves a probar platos nuevos? ¿Alguno que te haya sorprendido?
LA: ¡Totalmente! Me encanta probar cosas nuevas, aunque a veces eso significa llevarte sorpresas. Yo acompañada por alguien local lo hago siempre, y no me he puesto mala nunca. Recuerdo en Malasia haber probado una sopa tan picante que nos hizo llorar a todos los del equipo. También en México me atreví con un chile relleno de wasabi en un concurso de picante, y fue una locura. Pero uno de mis recuerdos más especiales es un sándwich vietnamita que probé después de una larga caminata. Era una explosión de sabores: panceta, pollo, verduras maceradas, huevo… Una auténtica delicia.
Pequeños contratiempos y la seguridad al viajar
IL: Siempre deseamos que nuestros viajes transcurran sin contratiempos, pero a veces surgen pequeños percances. ¿Has tenido alguna experiencia de este tipo? ¿Cómo la resolviste?
LA: Afortunadamente, he tenido mucha suerte en mis viajes. Sin embargo, recuerdo una ocasión en la que tuve fiebre muy alta y decidí quedarme en el hotel para recuperarme en lugar de salir de excursión. En esos momentos, es cuando realmente valoras la importancia de tener un buen seguro de viaje. Saber que estás cubierta y que, si necesitas atención médica, no tendrás que preocuparte por los costes te da una tranquilidad enorme. De hecho, esto lo aprendí con el tiempo. No sé si es por la edad o la experiencia, pero antes pensaba: «¿Para qué voy a gastar en un seguro si no lo voy a usar?». Y ahora soy mucho más consciente de lo importante que es estar protegido.
IL: Desde octubre eres embajadora de Heymondo seguros de viaje. ¿Qué es lo que más te gusta de esta colaboración y de formar parte de la #HeymondoTribe?
LA: Me encanta la filosofía de Heymondo. Como viajera apasionada, es un privilegio saber que puedo seguir explorando el mundo con la tranquilidad de estar cubierta 24/7. Además, la aplicación es comodísima, y eso me permite aventurarme sin preocuparme por posibles contratiempos. Creo que es una colaboración perfecta porque compartimos valores: la seguridad, la calidad y el amor por los viajes.
Test viajero exprés con Lara
IL: Para terminar, siempre nos despedimos con un test rápido de preguntas cortas y respuestas concretas. ¿Estás lista?
LA: ¡Por supuesto, adelante!
- ¿Cuál es tu lugar favorito del mundo?
LA: Roma, sin duda. He estado seis veces y cada visita me impacta igual, me parece uno de los sitios más bonitos de la tierra. También añadiría mi tierra, Asturias, porque ahí tengo mis raíces y es un lugar lleno de contrastes. - ¿Cuáles son tus imprescindibles cuando preparas un viaje?
LA: Ahora, un buen seguro de viaje como el de Heymondo, para viajar tranquila y disfrutar de la experiencia al máximo. Además, nunca me faltan unas buenas zapatillas cómodas para patear, una térmica y un bañador. Me gusta estar preparada para cualquier plan pero con el tiempo he aprendido a viajar confortable. - ¿Platos exóticos o gastronomía asturiana?
LA: ¡Un mix! Como buena asturiana, me encanta comer y disfruto de ambas opciones, pero la gastronomía de mi tierra siempre ocupa un lugar especial. - ¿Qué tipo de alojamiento prefieres durante tus viajes?
LA: No soy muy exigente, solo necesito una cama cómoda y una ducha caliente.. Para mi eso es suficiente para retomar energías. - ¿Un país que te haya sorprendido por su respeto a la naturaleza?
LA: Vietnam. Me encantó cómo manejan el turismo y el respeto hacia la tierra. - ¿Qué es lo que más te gusta de explorar nuevos lugares?
LA: La experiencia con la gente. Las historias y vivencias que compartes con las personas del lugar son lo que realmente te llevas de cada viaje. Eso es lo que hace al final un país. - ¿Una actividad o viaje pendiente que tengas ganas de probar?
LA: En mi lista de este año está Australia seguro, ya que mi hermano se ha ido a vivir allí. Además, uno de nuestros sueños es tirarnos en paracaídas en algún destino paradisíaco. Es un sueño que tenemos y estoy trabajando para cumplirlo. - ¿Cuál ha sido el plan más divertido durante uno de tus viajes?
LA: El crucero con mi familia. Aunque todos vivimos las experiencias de forma distinta, las cenas donde compartimos nuestras impresiones del día fueron momentos únicos y muy divertidos.
IL: Lara, muchísimas gracias por compartir este rato con nosotros. Ha sido un placer conocerte un poco más y viajar contigo a través de tus historias.
LA: ¡Gracias a vosotros! Siempre es un placer hablar de viajes y, sobre todo, hacerlo con Heymondo, que me acompaña en cada nueva aventura.
En Heymondo, creemos que viajar es mucho más que conocer lugares; es descubrirse a uno mismo, aprender de las culturas y vivir experiencias inolvidables. Las historias de Lara nos recuerdan que un viaje seguro y bien preparado puede convertirse en una de las mayores alegrías de la vida. Recuerda que puedes seguir todas las aventuras de Lara Álvarez en Instagram: @laruka y las últimas novedades de Heymondo en @heymondoes.
Y si tú también quieres explorar el mundo con tranquilidad, no olvides llevar contigo un seguro de viaje como el de Heymondo. ¡Nos vemos en tu próxima aventura!
Artículos relacionados