¿Imaginas un lugar donde los paisajes parecen salidos de otro planeta, donde puedes caminar entre volcanes, nadar en aguas termales y avistar ballenas en libertad, todo en un mismo día? Ese lugar existe, y se llama Islas Azores. Este archipiélago portugués, aún poco masificado, es uno de esos destinos que te roban el aliento y te invitan a reconectar con la naturaleza. Si quieres descubrir todo lo qué ver en Islas Azores, ¡sigue leyendo!
Las Azores son nueve islas volcánicas perdidas en mitad del Atlántico, repletas de lagunas de colores imposibles, acantilados cubiertos de hortensias, pueblos con encanto y rutas de senderismo para todos los niveles. Cada isla es única y ofrece experiencias distintas: desde la vibrante São Miguel, conocida como la “Isla Verde”, hasta la tranquila y remota Flores, un auténtico edén para los amantes de la fotografía y el senderismo.
Pero como todo paraíso salvaje, viajar a las Azores también implica ciertos retos: el clima puede cambiar en cuestión de minutos, los trayectos entre islas pueden sufrir cancelaciones y muchas actividades al aire libre dependen de la meteorología. Por eso, viajar con un seguro de viaje como el de Heymondo es una forma inteligente de disfrutar con total tranquilidad, sabiendo que cualquier imprevisto está cubierto.
Índice
- ¿Dónde están las Azores y por qué visitarlas?
- ¿Qué ver en Islas Azores? Lo imprescindible
- Consejos para un viaje seguro a las Azores
- ¿Cuál es la mejor isla de las Azores?
- Haz turismo en las islas Azores asegurado con Heymondo
¿Dónde están las Azores y por qué visitarlas?
Las Islas Azores forman un archipiélago de origen volcánico compuesto por nueve islas principales, situadas en el océano Atlántico, a unos 1.500 km de Lisboa. Aunque pertenecen a Portugal, geográficamente están más cerca de América que del continente europeo, lo que les confiere un carácter aislado, misterioso y absolutamente fascinante.
Estas islas están divididas en tres grupos:
- Grupo Oriental: São Miguel y Santa Maria
- Grupo Central: Terceira, Graciosa, São Jorge, Pico y Faial
- Grupo Occidental: Flores y Corvo
Pese a su tamaño relativamente pequeño, el archipiélago ofrece una variedad natural y cultural impresionante, hay mucho que ver en Islas Azores. Bosques de laurisilva, piscinas naturales de lava, viñedos centenarios, ciudades coloniales y tradiciones muy arraigadas… Las Azores son un destino aún poco explotado turísticamente, ideal para quienes buscan experiencias auténticas y un turismo más consciente.
¿Por qué deberías incluirlas en tu lista de viajes?
- Son uno de los destinos más verdes de Europa.
- Puedes ver ballenas y delfines durante todo el año.
- Sus rutas de senderismo son espectaculares.
- El turismo de masas aún no ha llegado.
- Cada isla es como un mundo distinto por explorar.
Eso sí, su aislamiento también puede jugar en contra del viajero desprevenido. En estos casos, un buen seguro de viaje como el de Heymondo puede ahorrarte muchos dolores de cabeza, cubriendo desde cancelaciones hasta asistencia médica 24h en caso de emergencia.
¿Qué ver en Islas Azores? Lo imprescindible
Prepárate para descubrir lo mejor que ver en Azores, isla por isla, con recomendaciones prácticas, actividades imperdibles y todos los consejos que necesitas para planificar tu aventura con seguridad y confianza.
Qué ver en Islas Azores: São Miguel
Si solo puedes visitar una isla en tu viaje, São Miguel debería ser tu elección. Es la más grande, la más accesible y también la más variada. Aquí tienes un resumen de sus lugares más impresionantes:
Lagoa das Sete Cidades
Probablemente la postal más icónica de las Azores. Dos lagos —uno verde y otro azul— se funden dentro de una caldera volcánica rodeada de vegetación exuberante. El mirador de Vista do Rei ofrece una panorámica de ensueño.
Lagoa do Fogo
Un lago volcánico situado a mayor altitud, ideal para los que buscan paisajes menos concurridos. La caminata hasta el borde del cráter es sencilla y muy gratificante.
Caldeira Velha
Una cascada de aguas termales en mitad de la selva. Puedes bañarte en sus pozas naturales mientras el vapor brota de la tierra. Perfecto para relajarse después de un día de exploración.
Furnas
Un pueblo geotermal famoso por sus fumarolas, jardines botánicos y baños termales. No te vayas sin probar el “cozido”, un guiso tradicional cocinado bajo tierra con el calor volcánico.
Avistamiento de ballenas
Desde el puerto de Ponta Delgada salen excursiones todo el año para ver cetáceos. Más de 20 especies de delfines y ballenas cruzan estas aguas, incluyendo el imponente cachalote.
👉 Consejo: Si planeas hacer excursiones en barco o senderismo por zonas remotas, es clave contar con un seguro de viaje que incluya asistencia médica, ya que no todas las áreas tienen acceso inmediato a centros sanitarios.
Playas y piscinas naturales
São Miguel también tiene playas volcánicas y piscinas naturales en lava, como las de Mosteiros o Caloura. Son perfectas para darte un chapuzón en un entorno único.
Qué ver en Islas Azores: Terceira
Terceira es la segunda isla más habitada del archipiélago y una de las que mejor combina cultura, naturaleza y autenticidad local. Aquí te esperan pueblos con encanto, cuevas volcánicas sorprendentes y miradores con vistas infinitas al Atlántico.
Angra do Heroísmo
Esta ciudad es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los núcleos históricos mejor conservados de Portugal. Pasear por sus calles empedradas, visitar el fuerte de São João Baptista o la catedral Sé de Angra es un viaje en el tiempo.
Recuerda: Si te interesa el turismo cultural y te gusta alojarte en el centro histórico, ten en cuenta que en temporada alta la disponibilidad puede ser limitada.
Algar do Carvão
Un antiguo conducto volcánico que puedes recorrer por dentro. Este tubo de lava es uno de los pocos del mundo que puede visitarse sin necesidad de equipo técnico. Un espectáculo subterráneo de estalactitas, humedad y vegetación que parece sacado de una película de ciencia ficción.
Mirador da Serra do Cume
Desde este mirador tendrás una de las vistas más famosas de Terceira: una alfombra de campos verdes perfectamente delimitados, que muchos comparan con un “patchwork” natural. Es ideal al atardecer, cuando la luz suaviza los contrastes.
Biscoitos y sus piscinas naturales
Esta zona del norte de la isla es famosa por su vino, su paisaje volcánico y sus piscinas naturales formadas por lava. Perfectas para un baño relajante con vistas al mar abierto.
Fiestas populares
Terceira es también la más fiestera de las Azores. Aquí se celebran muchas festas do Espírito Santo, corridas a la corda (una tradición local) y festivales de folclore durante el verano.
Viajar con Heymondo puede ser muy útil si participas en actividades de aventura o te desplazas en coche de alquiler. En caso de accidente, asistencia médica o retrasos inesperados, estarás cubierto estés donde estés.
Qué ver en Islas Azores: Pico
La isla de Pico recibe su nombre del majestuoso volcán que domina todo el paisaje: la montaña del Pico, el punto más alto de Portugal. Esta isla es menos turística, más salvaje, y ofrece una experiencia más introspectiva y auténtica.
Montaña del Pico
Con 2.351 metros de altura, escalar el Pico es toda una experiencia para los amantes del senderismo. La ruta hasta la cima es exigente pero inolvidable: caminarás por un terreno volcánico, atravesarás nubes y, si el tiempo lo permite, disfrutarás de vistas panorámicas de varias islas del archipiélago.
Dato importante: se requiere registro previo para subir a la montaña y es recomendable ir con guía si no tienes experiencia. Contar con un seguro de viaje con asistencia para deportes de aventura como el de Heymondo puede marcar la diferencia ante cualquier incidencia.
Viñedos de Criação Velha
Los viñedos de Pico son únicos: están protegidos por muros de piedra volcánica, declarados Patrimonio de la Humanidad. Puedes hacer una ruta por los currais, visitar bodegas y catar los vinos locales, como el famoso Verdelho.
Avistamiento de ballenas y delfines
Junto con São Miguel, Pico es uno de los mejores puntos del Atlántico para ver ballenas y delfines. Varias empresas locales ofrecen excursiones respetuosas con el medioambiente, ideales para conectar con la fauna marina.
Lajes do Pico y su museo ballenero
Este encantador pueblo costero fue durante siglos un importante centro ballenero. Hoy alberga un museo que cuenta esta historia con sensibilidad, y ofrece unas vistas preciosas al mar y a la vecina isla de São Jorge.
Qué ver en Islas azores: Faial
Conocida como la “isla azul” por la abundancia de hortensias que florecen en verano, Faial es un destino que enamora por su belleza natural, su puerto lleno de historia y su conexión con la navegación atlántica. Es también un excelente punto de paso si planeas combinar varias islas del Grupo Central.
Caldeira do Faial
El corazón de la isla es esta impresionante caldera volcánica de más de 2 km de diámetro, cubierta de vegetación endémica. Puedes caminar alrededor del cráter (circuito de unos 8 km) o simplemente asomarte desde el mirador principal. Las vistas son impresionantes en días despejados.
Volcán dos Capelinhos
Sin duda una de las zonas más singulares de todas las Azores. En 1957, una erupción volcánica sumergida hizo emerger nueva tierra en el extremo oeste de Faial. Hoy puedes caminar sobre terrenos recién nacidos y visitar el moderno Centro de Interpretación, que está semienterrado bajo la ceniza.
Zona aislada y de acceso limitado: si decides alquilar un coche o hacer rutas por esta zona, contar con un seguro que cubra vehículos de alquiler y asistencia en carretera puede ser clave.
Horta y la Marina
La ciudad de Horta ha sido durante siglos un punto de encuentro para navegantes de todo el mundo. Su marina internacional es famosa por las pinturas que los marineros dejan en los muros (dicen que trae mala suerte zarpar sin dejar una).
No te pierdas una visita al Peter Café Sport, un clásico entre los viajeros oceánicos, ni un paseo por el casco antiguo de Horta con sus casas coloridas y ambiente relajado.
Playa de Almoxarife
La mejor playa de arena negra de la isla, con vistas al Pico en días despejados. Perfecta para descansar, hacer un picnic o darte un baño con el Atlántico como telón de fondo.
Otras islas que merecen la pena: São Jorge, Graciosa, Flores y Corvo
Aunque suelen quedar fuera de los itinerarios más cortos, estas cuatro islas guardan algunos de los paisajes más espectaculares y experiencias más auténticas del archipiélago. Si dispones de tiempo suficiente, vale la pena incluir al menos una en tu ruta.
São Jorge: la isla de los acantilados y las fajãs
Famosa por su forma alargada y sus dramáticos acantilados, São Jorge es un paraíso para los senderistas. Sus fajãs —pequeñas planicies formadas por deslizamientos de tierra o lava— son lugares únicos donde la naturaleza y el hombre han aprendido a convivir.
- Fajã da Caldeira de Santo Cristo: solo se puede llegar a pie o en quad. Conocida por sus almejas, sus olas para surfistas y su aislamiento total.
- Queijo de São Jorge: no te vayas sin probar su queso DOP, uno de los mejores de Portugal.
Graciosa: la isla más tranquila
La más pequeña del grupo central y probablemente la más serena. Graciosa es ideal para viajeros que huyen del bullicio. Te recomendamos:
- Furna do Enxofre: una cueva volcánica con un lago interior de azufre. Es posible visitarla descendiendo por una escalera en espiral de piedra.
- Termas do Carapacho: baños termales junto al mar, ideales para un momento de relax.
Flores: naturaleza salvaje en su máxima expresión
Una de las islas más bellas de las Azores, Flores hace honor a su nombre. Es famosa por sus cascadas, lagunas volcánicas y paisajes de cuento.
- Poço da Ribeira do Ferreiro: un rincón de vegetación exuberante y cascadas que te dejará sin palabras.
- Lagoas das Sete Lagoas: un recorrido por siete lagunas repartidas por la isla.
La isla es espectacular, pero también muy remota. Un seguro de viaje con cobertura de repatriación y evacuación es muy recomendable.
Corvo: la más pequeña y auténtica
Con menos de 500 habitantes, Corvo es la isla más pequeña del archipiélago y un lugar perfecto para desconectar. Es ideal para una excursión de un día desde Flores. Te recomendamos:
- Caldeirão: un enorme cráter en el centro de la isla que puedes bordear a pie. Dentro, se forman pequeños lagos que imitan el mapa de las Azores.
Estas islas menos transitadas son la prueba de que las Azores no son solo un destino, sino muchas experiencias diferentes.
Consejos para un viaje seguro a las Azores
Las Azores son en general un destino tranquilo, acogedor y muy seguro, pero como en cualquier aventura, conviene tener en cuenta algunos aspectos prácticos para evitar sorpresas y disfrutar al máximo de la experiencia. Aquí te dejamos los mejores consejos para que viajes con la tranquilidad que da estar bien preparado.
Prepárate para un clima cambiante
En un solo día puedes pasar del sol radiante a la niebla densa o la lluvia intensa. Es parte del encanto de las Azores, pero también un reto logístico.
Consejos:
- Lleva ropa impermeable ligera, calzado antideslizante y capas para adaptarte al clima.
- Siempre consulta el tiempo antes de hacer rutas o excursiones.
- Ten un plan B para días de lluvia.
Alquila coche, pero con cabeza
El coche es casi imprescindible para recorrer las islas a tu ritmo, sobre todo en São Miguel, Terceira y Pico. Eso sí, las carreteras pueden ser estrechas, con curvas y niebla frecuente.
Consejos:
- Contrata un coche pequeño, más manejable en carreteras rurales.
- Lleva el depósito lleno antes de trayectos largos (no hay muchas gasolineras).
- Revisa bien las condiciones del seguro del coche.
Infórmate sobre asistencia médica en las islas
Aunque las Azores cuentan con centros de salud y hospitales, algunos son pequeños o están lejos de las zonas más rurales o turísticas. En actividades como senderismo o rutas en barco, el acceso inmediato a atención médica puede complicarse.
Consejos:
- Lleva contigo un pequeño botiquín.
- Ten a mano contactos de emergencia y ubicación del centro de salud más cercano.
- Guarda tus documentos y póliza de seguro de forma accesible (la app de Heymondo es ideal para esto).
No olvides lo esencial en tu equipaje
Hay tiendas y supermercados, pero algunas cosas no son fáciles de encontrar o pueden ser más caras.
Incluye en tu maleta:
- Protector solar y repelente de insectos.
- Ropa de baño, incluso en invierno (hay termas naturales).
- Copia de tus documentos de viaje.
- Tarjeta sanitaria europea (si eres ciudadano de la UE) y tu seguro de viaje.
Vuela entre islas con margen de tiempo
Los vuelos interinsulares suelen funcionar bien, pero es frecuente que se retrasen o cancelen por mal tiempo. Si tienes conexiones internacionales después, deja siempre un margen de al menos 24h.
¿Cuál es la mejor isla de las Azores?
Elegir la mejor isla de las Azores no es tarea fácil, porque cada una ofrece una experiencia distinta. Todo depende del tipo de viajero que seas y del tiempo que tengas. Para ayudarte, hemos preparado esta guía rápida según intereses y estilos de viaje:
Si buscas naturaleza variada y buena infraestructura: São Miguel
- Ideal para una primera vez en las Azores.
- Tiene lagos volcánicos, termas, rutas de senderismo y excursiones en barco.
- Ofrece alojamientos de todo tipo, buena gastronomía y fácil acceso.
Si te va la aventura y los paisajes volcánicos: Pico
- Hogar de la montaña más alta de Portugal.
- Perfecta para senderistas, amantes del vino y quienes buscan experiencias menos masificadas.
- Buen punto de conexión con Faial y São Jorge.
Si quieres tranquilidad, paisajes salvajes y pocas multitudes: Flores
- Ideal para desconectar.
- Repleta de cascadas, lagunas y rutas poco transitadas.
- Su belleza natural la convierte en una de las favoritas para los fotógrafos.
Cada isla tiene algo especial. Si puedes combinar más de una, mejor que mejor. Y como siempre, conviene tenerlo todo bien planificado para aprovechar el viaje al máximo.
Haz turismo en las islas Azores asegurado con Heymondo
Ahora ya sabes qué ver en Islas Azores, un destino único en Europa, donde la naturaleza se muestra en su forma más pura: volcanes, lagunas de colores, aguas termales y acantilados que quitan el aliento. Tanto si eliges explorar una sola isla como si decides recorrer varias, cada rincón del archipiélago te invita a desconectar del mundo y reconectar contigo mismo.
Y para que tu viaje sea tan tranquilo como emocionante, contar con un seguro de viaje completo como el de Heymondo marca la diferencia. Con coberturas de asistencia médica 24/7, cancelación de viaje, pérdida de equipaje o retrasos, estarás cubierto ante cualquier imprevisto, por pequeño que sea. Además, con la app de Heymondo, puedes gestionar todo desde tu móvil: hablar con un médico, recibir ayuda inmediata o tramitar un reembolso sin papeleos.
Viajar con seguridad es viajar mejor. Y en un destino tan imprevisible como las Azores, contar con el respaldo de Heymondo permite disfrutar del viaje con mayor tranquilidad.
Artículos relacionados