Cuando estás planificando un viaje, probablemente piensas en destinos, actividades, cultura, comida… y en cómo proteger tu experiencia para que nada arruine la aventura. Aquí es donde entra en juego el seguro de viaje, un aliado imprescindible para viajar con total tranquilidad. Durante el proceso de contratar uno, es muy común encontrarse con un término que genera dudas: la franquicia.
¿Te has preguntado qué significa eso de “franquicia de 150€”? ¿O si merece la pena contratar un seguro con franquicia? En este artículo te lo explicamos todo de forma clara y sencilla, para que sepas cómo funciona, cuándo se aplica y qué impacto tiene en tu bolsillo si sufres un accidente, pierdes tu equipaje o necesitas asistencia médica durante el viaje.
Porque sí, puede que un seguro con franquicia tenga un precio más ajustado, pero es importante entender bien las condiciones de la póliza para saber qué costes correrán a cargo del viajero y en qué casos aplica la franquicia. Y por supuesto, también te hablaremos de las opciones que ofrecemos en Heymondo, como nuestro seguro de viaje temporal, pensado para quienes disfrutan del viaje al máximo… pero con seguridad.
Índice
¿Qué significa tener una franquicia?
En el mundo de los seguros, la franquicia es una cantidad de dinero que, en caso de sufrir una incidencia durante tu viaje, no cubre el seguro. Es decir, es el importe que corre a tu cargo si tienes que utilizar alguna de las coberturas incluidas en tu póliza.
Dicho de otro modo: cuando contratas un seguro con franquicia, estás aceptando que tú asumirás parte del coste si ocurre un siniestro. Esto puede aplicarse, por ejemplo, si necesitas atención médica, si tu equipaje se pierde o si cancelas tu viaje por un motivo justificado.
¿Qué significa tener una franquicia de 150€?
Vamos con un ejemplo práctico:
- Si tienes una franquicia de 150 euros y sufres una emergencia médica que supone un gasto de 500 euros, tú pagarías los primeros 150€ y la compañía aseguradora los 350€ restantes.
- Si la incidencia tiene un coste inferior a 150€, tú asumirás el total y no se activaría la cobertura.
Este concepto está presente en muchos tipos de seguros, no solo en los de viaje, y su objetivo principal es reducir el coste de la prima (es decir, el precio del seguro). Pero no te preocupes, más adelante te contaremos cuándo conviene contratar un seguro con franquicia y cuándo puede ser mejor optar por uno sin ella.
También es importante saber que no todas las coberturas incluyen franquicia. En los seguros de viaje Heymondo, por ejemplo, la franquicia solo se aplica en gastos médicos, equipaje y anulación. Siempre lo indicamos en las condiciones de la póliza, donde podrás encontrar todos los detalles, coberturas y exclusiones.
¿Qué beneficios tiene la franquicia en un seguro?
Aunque a primera vista pueda parecer que una franquicia es algo negativo (porque implica que tú asumes parte del coste), lo cierto es que puede ofrecer ventajas muy interesantes, sobre todo si sabes cómo y cuándo utilizarla a tu favor.
Aquí te explicamos algunos de los beneficios de contratar un seguro con franquicia:
- Precio más económico: al asumir parte del riesgo, el precio del seguro suele ser más bajo. Es una opción ideal si quieres estar protegido durante tu viaje pero cuentas con un presupuesto ajustado.
- Cobertura completa a partir de cierto importe: una vez superado el valor de la franquicia, el seguro actúa con total normalidad y cubre el resto del gasto sin problema. Por ejemplo, si tienes una franquicia de 150€ y el coste del siniestro es de 1.200€, pagarás esos primeros 150€, pero el resto correrá a cargo de la aseguradora.
- Ideal para viajes de bajo riesgo: si vas a hacer un viaje corto o tranquilo, y consideras poco probable tener un siniestro grave, puedes optar por un seguro con franquicia y así ahorrar en la prima sin renunciar a estar cubierto.
- Más flexibilidad para elegir tu póliza: hay muchos tipos de seguros con franquicia, lo que te permite elegir el que mejor se adapta a tus planes, desde una escapada urbana hasta una aventura deportiva.
Eso sí, es fundamental leer bien las condiciones de la póliza para saber en qué coberturas se aplica la franquicia y cuándo tendrás que hacerte cargo de ese importe. Solo de esa forma podrás tomar la mejor decisión.
En los seguros de viaje con franquicia de Heymondo, el beneficio es el siguiente:
Al contratar tu seguro con franquicia, te aplicamos un 15% de descuento en el precio total de tu póliza. A cambio, se incluye una franquicia de 100€, que solo se aplicará en caso de utilizar las coberturas de gastos médicos, equipaje o anulación.
Con esta opción, tú eliges: más ahorro desde el principio, con una participación mínima en caso de siniestro.
Tipos de franquicias
A la hora de hablar de seguros, no todas las franquicias funcionan igual. Existen distintos tipos, y conocerlos puede ayudarte a entender mejor cuándo tendrás que pagar algo y cuánto será. A continuación te explicamos los principales tipos de franquicia que puedes encontrar en un seguro:
Franquicia absoluta
Es la más habitual y también la más fácil de entender. En este caso, si el coste del siniestro es menor o igual al importe de la franquicia, el seguro no cubrirá nada. Solo si se supera esa cantidad, la aseguradora se hará cargo del importe restante.
Por ejemplo:
- Si tu seguro tiene una franquicia absoluta de 100€ y el coste de la incidencia es de 90€, tú asumes el 100%.
- Si el coste es de 400€, tú pagas los primeros 100€ y la aseguradora los 300€ restantes.
👉 Este es el tipo de franquicia que aplicamos en Heymondo cuando contratas la opción con descuento del 15%.
Franquicia relativa
Este tipo de franquicia funciona de forma un poco diferente. Aquí, si el coste del siniestro no supera la franquicia, lo pagas tú. Pero si el coste sí supera ese importe, la aseguradora cubre la totalidad del gasto, no solo lo que excede la franquicia.
Por ejemplo:
- Tienes una franquicia relativa de 150€. Si el coste del siniestro es de 140€, tú lo pagas todo.
- Si el coste es de 300€, la aseguradora paga los 300€, no solo la parte que excede la franquicia.
Este tipo de franquicia es menos común en los seguros de viaje, pero conviene conocerlo para no confundirse si aparece en otras compañías de seguros o productos específicos.
Franquicia proporcional (o por porcentajes)
En este caso, ambas partes comparten los costes según un porcentaje acordado en la póliza. También puede incluirse un baremo con importes mínimos o máximos cubiertos.
- Ejemplo: si se establece que la aseguradora asume el 75%, y tú el 25%, ante un siniestro de 100€, tú pagarías 25€ y la aseguradora 75€.
Este tipo de franquicia también es poco habitual en seguros de viaje, pero sí puede encontrarse en tipos de seguros especializados o personalizados.
Franquicia temporal
Muy común en seguros de salud o laborales, establece un periodo de carencia en el que el seguro no se hace cargo de los gastos, aunque estén cubiertos.
- Ejemplo: si hay una franquicia temporal de 7 días, cualquier gasto derivado de un siniestro ocurrido durante esos primeros días no estará cubierto.
Franquicia progresiva
Este modelo aumenta la franquicia conforme se declaran más siniestros. Es una forma de ajustar el riesgo con base en el historial del asegurado.
- Ejemplo: en el primer siniestro, no hay franquicia; en el segundo, se aplica una de 200€; en el tercero, sube a 500€, y así sucesivamente, según lo pactado.
Este sistema se suele ver en seguros más complejos o de larga duración, y busca premiar a quienes hacen un uso responsable del seguro.
La franquicia en el seguro de viaje
En el ámbito de los seguros de viaje, la franquicia tiene un papel específico y limitado. No se aplica en todas las coberturas, y su funcionamiento puede variar según la compañía aseguradora y el tipo de póliza que contrates. Por eso es tan importante leer bien las condiciones de la póliza y conocer cuándo se aplica y cuándo no.
¿Cómo funciona la franquicia en un seguro de viaje Heymondo?
En Heymondo, ofrecemos la posibilidad de contratar tu seguro con o sin franquicia, para que elijas la opción que mejor se adapta a tu tipo de viaje. Si eliges la versión con franquicia:
- Te aplicamos un 15% de descuento en el precio de tu seguro.
- A cambio, se establece una franquicia fija de 100€.
- Esta franquicia solo se aplica en tres coberturas:
- Gastos médicos
- Equipaje
- Anulación del viaje
Es decir, si sufres una incidencia relacionada con estos conceptos y el coste del siniestro es superior a 100€, tú pagarás esa cantidad y nosotros nos haremos cargo del resto. En cambio, si el gasto es menor, lo asumirás tú.
Las demás coberturas —como cobertura de búsqueda y rescate, o repatriación— no tienen franquicia, lo que significa que estarás protegido desde el primer euro, sin tener que aportar nada por tu parte. Además, otros servicios como la cobertura de Salas Vip, la cobertura de cancelación de viaje o el servicio de reclamación AirHelp Plus no tienen opción de franquicia.
¿Por qué se limita a ciertas coberturas?
La franquicia se aplica únicamente a las coberturas de gastos médicos, equipaje y anulación del viaje, ya que son áreas donde los importes pueden variar mucho y donde tiene sentido ofrecer al viajero una opción más económica a cambio de asumir una pequeña parte del coste.
Sin embargo, en coberturas especialmente sensibles como la repatriación por fallecimiento o enfermedad grave de un familiar, la asistencia jurídica o el desplazamiento de un acompañante en caso de hospitalización, no se aplica franquicia. ¿La razón? Porque en esas situaciones críticas queremos que tengas el apoyo total del seguro, sin tener que preocuparte por costes adicionales.
De este modo, conseguimos un equilibrio: ofrecerte un seguro más accesible con franquicia en casos gestionables, pero garantizando una protección total e inmediata en los momentos en los que más lo necesitas.
¿Cuándo hay que pagar la franquicia del seguro?
Esta es una de las dudas más habituales entre los viajeros: ¿en qué momento se paga la franquicia y cómo se gestiona? Vamos a resolverlo de forma clara.
La franquicia solo se paga si ocurre un siniestro cubierto por la póliza y solo si se trata de una cobertura en la que aplica la franquicia. En el caso de los seguros de Heymondo con franquicia, como ya hemos visto, esto se limita a gastos médicos, equipaje y anulación.
Veamos cómo se aplica según el tipo de incidencia:
En caso de gastos médicos
Si durante el viaje necesitas atención sanitaria y el coste total es superior a 100€, tú pagarás los primeros 100€ y nosotros cubrimos el resto. Si el importe es inferior, ese gasto correrá a tu cargo.
En caso de problemas con el equipaje
Si se da una incidencia con tu equipaje (como pérdida, robo o daño) y decides abrir un parte, también se aplicará la franquicia de 100€ sobre el total del coste.
En caso de anulación del viaje
Si cancelas tu viaje por una causa cubierta por la póliza (como una enfermedad grave o un accidente), la franquicia de 100€ se descontará del total que te reembolsamos.
Además, no se aplicará franquicia en situaciones como:
- Regreso anticipado por graves perjuicios en el domicilio principal o local profesional
- Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiar
- Asistencia legal
- Búsqueda y rescate en montaña o zonas aisladas
Viaja asegurado con Heymondo
Ahora que ya sabes qué es una franquicia, cómo funciona y en qué casos se aplica, estás un paso más cerca de elegir el seguro de viaje que mejor se adapte a tu forma de viajar. Recuerda que optar por una franquicia te permite ahorrar en el precio del seguro, manteniendo una cobertura sólida en los aspectos más importantes de tu aventura.
En Heymondo te lo ponemos fácil: tú decides si prefieres una póliza sin franquicia o beneficiarte del 15% de descuento con una franquicia de 100€, aplicable únicamente a coberturas concretas. Sea cual sea tu elección, lo más importante es viajar con la tranquilidad de saber que, si algo ocurre, nosotros estamos ahí para ayudarte.
Para disfrutar del viaje sin preocupaciones, elige viajar con Heymondo. Descubre nuestros seguros de viaje ¡y dedícate a disfrutar!
Artículos relacionados